¡Caos con la renta fija! La pérdida de los activos sigue aumentando… La Inflación elevada juega un rol importante, así también como la paralización de la economía China por COVID19 y el alto costo del petróleo

A lo largo de los últimos meses hemos asistido a un movimiento poco habitual en los activos de renta fija. Un movimiento que ha provocado que los clientes hayan sufrido pérdidas en una categoría de activo, donde no están acostumbrados. Las caídas de precio se han producido tanto en los tramos cortos como en los largos, tanto en la renta fija gubernamental como en la corporativa, tanto en el crédito de buena calidad crediticia como en los de peor rating, tanto en los bonos de países desarrollados como en los emergentes. En los próximos apartados trataremos de verlo en detalle, analizar las causas y sobre todo definir que estrategia seguir de cara a los próximos meses.
Los desplazamientos de las curvas (aumento de tipos en los diferentes plazos) han provocado fuertes caídas de precios. El movimiento se ha producido a ambos lados del atlántico y de similar amplitud en los diferentes tramos de la curva.
La ampliación de los diferenciales de crédito, también ha penalizado las posiciones en bonos corporativos haciendo que caigan más todavía que los bonos de gobierno.
Por verlo desde un punto de vista histórico, y tomando como referencia un índice agregado con renta fija gubernamental y corporativa, las caídas de precios son las más importantes sufridas en los últimos 45 años.
Y por si fuera poco este ha sido un movimiento global y que ha afectado a la renta fija de casi todos los países y regiones. A principios de año estábamos en uno de los niveles de tipos más bajos de los últimos 150 años. Y esta situación se está revirtiendo.
o 8.1% en Europa y 8.3% en EE.UU.
o Supera claramente el objetivo del 2% de los bancos centrales
El impacto en la rentabilidad de las diferentes subcategorías de renta fija ha sido importante y ha causado rentabilidades negativas generalizadas.
Los mercados han descontado una política agresiva por parte de los bancos centrales. Han comenzado a disminuir la recompra de activos, a reducir sus balances y subir los tipos de interés. Estos movimientos y los que se esperan a lo largo de los próximos meses ya están incluidos en precio y pueden suponer una oportunidad para construir carteras de renta fija.
____Google News - poner al final del artículo____