Hoy se conocerá la tasa de desempleo de Canadá, un indicador que refleja cual es el porcentaje de desempleados, que está en búsqueda activa de trabajo. A lo largo de los últimos años, el país americano, ha vivido una tasa de desempleo relativamente baja, entorno al 6%
El país canadiense ha estado esta última semana en boca de tos, después de que se conociese la noticia de que su banco central, el BOC había decidido subir los tipos en 25 puntos, pasando así del 4,5% a 4,75. Según fuentes del banco, esto se debe a la idea general que hay sobre la insuficiencia restrictiva que ha tenido la política monetaria para equilibrar la oferta y la demanda y poder asi encauzar la inflación de forma sostenible al objetivo del 2%.
????????El Banco de Canadá elevó inesperadamente su tasa de interés de referencia en 25 pb, a 4.75%, en junio, luego de pausar las alzas en las 2 reuniones anteriores. Los mercados anticipaban que las tasas de interés se mantendrían sin cambios. Los costos del financiamiento ahora se pic.twitter.com/UuFi10VYP1
— Janneth Quiroz Zamora (@Janneth_QuirozZ) June 7, 2023
Por otro lado, aseguran que el consejo de gobierno seguirá de cerca la dinámica de la inflación subyacente y las perspectivas de inflación del IPC, en concreto prestaran especial atención a si la evolución del exceso de demanda, las expectativas de inflaciones crecimiento de los salarios y el comportamiento de los precios corporativos son consistentes con el objetivo de cumplir la meta de inflación.
Por otro lado, consideran que el país está atravesando un buen momento económico, habiendo experimentado en el primer trimestre del año un crecimiento del PIB superior a lo esperado, situándose este en el 3,1%. Además, destacan que el crecimiento del consumo ha sido especialmente fuerte y de base amplia. El IPC registro su primer aumento en los últimos 10 meses alcanzando este el 4,4%. Desde el organismo han asegurado que a pesar haber experimentado unos menores costes energéticos, la inflación de los precios de los bienes aumentó. Los precios de los servicios, mantuvo una inflación elevada, dejando de manifiesto una fuerte demanda y un mercado laboral ajustado. Se han realizado muchas contrataciones nuevas, lo que refleja una fuerte demanda continua de mano de obra.
El BOC asegura que prevé una disminución en la inflación hasta situarse en niveles cercanos al 3% debido en parte a que los bajos precios de la energía se trasladen y las grandes ganancias de precios del año pasado no figuren en los datos anuales. De todas formas, aseguran que con las medidas de tres meses de inflación subyacente en el intervalo del 3,5% al 4% junto con el exceso de demanda persistente, han suscitado la preocupación de un posible estancamiento de la inflación del IPC por encima del 2%.
Con todo, las cifras que se barajan para la nueva tasa de desempleo que tendrá el país no distan mucho de la actual, sufriendo una ligera subida y pasando del 5,0% actual al 5,1%