Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Bolsas: Ahora resultados corporativos y, enseguida, el fin de las subidas de tipos. Mejora progresiva. Subimos exposición

Bolsas: Ahora resultados corporativos y, enseguida, el fin de las subidas de tipos. Mejora progresiva. Subimos exposición | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. El tono tanto de esta semana como de la próxima dependerá de cómo sigan saliendo los primeros resultados americanos 1T 2023 (también algunos europeos, como SAP y ASML), sobre todo de los bancos
    1. Por eso el mercado será dirigido por el flujo de resultados

      La semana pasada volvió a entregar saldo neto positivo (S&P500 +0,8%; ES-50 +1,9%) después de que la anterior fuera floja, como excepción puntual negativa (muy poco negativa: -0,1%, tanto Wall St. como Europa) sin más motivo que la precaución ante la inminente publicación (miércoles 12) de una inflación americana de la cual dependía el tono del mercado de las siguientes semanas. Afortunadamente, el miércoles este dato no sólo salió bien (+5,0% desde +6,1%), sino mejor de lo esperado (+5,1%/+5,2%), a pesar de que las expectativas eran francamente optimistas.

       

      Por eso, aunque el miércoles pasado las bolsas tomaron algunos beneficios (S&P500 -0,4%) después de publicarse el dato, enseguida se repusieron y el jueves volvieron a rebotar con ciertas ganas, particularmente la tecnología (Nasdaq-100 +2% el jueves y +0,1% en la semana) y el lujo (semana: LVMH +7,7%; Hermès +5,5%) … que son 2 de los sectores que recomendamos especialmente.

      Los bonos, algo caros y así van a continuar porque el fin de las subidas de tipos es inminente (principios de mayo/mediados de junio). Todo bien, por tanto.

      El tono tanto de esta semana como de la próxima dependerá de cómo sigan saliendo los primeros resultados americanos 1T 2023 (también algunos europeos, como SAP y ASML), sobre todo de los bancos

      Los primeros, ya publicados el viernes pasado, fueron francamente buenos: JPMorgan (BPA 4,10$ (+52%) vs 3,38$ esperado), Wells Fargo (1,23$ vs 1,13$) y Citi (1,86$ vs 1,49$). Las referencias macro de esta semana, que efectivamente tenemos también, influirán poco porque aburrirán por su tibieza: martes ZEW alemán (15,2 vs 13,0), jueves Indicador Adelantado americano (-0,7% vs - 0,3%) y viernes PMIs Manufactureros en casi todo el mundo, que mejorarán modestamente, pero permaneciendo aún en zona de contracción (i.e, por debajo de 50 puntos).

      Por eso el mercado será dirigido por el flujo de resultados

      Pero, aunque empiecen saliendo buenos, lo cual es probable a la vista los ya publicados el viernes, el mercado preferirá esperar unos días hasta comprobar la calidad de un saldo algo amplio y representativo de lo que sucede. Eso significa que los movimientos de los próximos días serán suaves y estrechos, con tendencia a la espera, lo que se traducirá en una lateralidad con riesgo reducido de retrocesos. Enfrentamos una breve fase de espera que probablemente desembocará en otra breve etapa de rebotes modestos, pero progresivos, hasta que los días 3/4 de mayo sepamos si Fed/BCE suben tipos por última… o penúltima vez, en el peor de los casos.

      Publicidad

      Bankinter null

      Bankinter

      Bankinter, estilizado como bankinter., es un banco español con sede en Madrid. A 31 de marzo de 2022, los activos de Bankinter eran de 110.801 millones de euros, siendo la quinta entidad financiera española por volumen a nivel mundial. Esa misma fecha contaba con 446 oficinas y 6.176 empleados.​ Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


      Temas

      Publicidad
      Publicidad