Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Bitcoin se desploma a 25,900 dólares: ¿Es este el punto de inflexión? JPMorgan revela señales de cambio en la tendencia bajista

Bitcoin se desploma a 25,900 dólares: ¿Es este el punto de inflexión? JPMorgan revela señales de cambio en la tendencia bajista | FXMAG
depositphotos.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Descenso en el precio de Bitcoin por debajo de los 26,000 USD: influencia de factores regulatorios en EE. UU. y la postura restrictiva de la Reserva Federal
    1. Informe de JPMorgan sugiere que lo peor podría haber pasado para el mercado cripto, señala debilitamiento en la tendencia bajista de precios de Bitcoin
      1. 'Healthy Pockets' comenta sobre el anuncio de JPMorgan

    El precio de Bitcoin y otros activos cripto han registrado una marcada disminución a lo largo del mes, influenciados por factores como la postura restrictiva adoptada recientemente por la Reserva Federal de EE. UU. A su vez, un informe de JPMorgan liderado por Nikolaos Paningitzoglou sugiere que hay señales de que la tendencia actual bajista de precios de Bitcoin podría debilitarse. Este diagnóstico se basa en un declive en el interés abierto de los contratos futuros de Bitcoin en el Chicago Mercantile Exchange (CME), un indicador que generalmente refleja el sentimiento del mercado.

    Lee también: Se viene una tormenta en la cotización Telefónica (3.73 euros, +1.22%), mientras que las acciones Grifols siguen en unos 12.95 euros y la cotización Iberdrola muy cerca de los mínimos

     

    Descenso en el precio de Bitcoin por debajo de los 26,000 USD: influencia de factores regulatorios en EE. UU. y la postura restrictiva de la Reserva Federal

    Los precios de las criptomonedas han estado en una tendencia a la baja en las últimas semanas debido al descenso del optimismo en torno a los avances regulatorios en Estados Unidos. El precio de Bitcoin cayó por debajo de los 26,000 USD tras el tono restrictivo del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en Jackson Hole el pasado viernes. El índice del dólar subió hasta su nivel más alto desde marzo, un fortalecimiento que es desfavorable para activos de riesgo como Bitcoin.

    Ahora, BTC/USD no consigue mantenerse sobre el nivel de 26,000, cotizándose a 25,900 dólares.

    Bitcoin se desploma a 25,900 dólares: ¿Es este el punto de inflexión? JPMorgan revela señales de cambio en la tendencia bajista - 1Bitcoin se desploma a 25,900 dólares: ¿Es este el punto de inflexión? JPMorgan revela señales de cambio en la tendencia bajista - 1

    Gráfico que muestra el cambio en el precio de BTC/USD a lo largo de 3 meses.

     

    Informe de JPMorgan sugiere que lo peor podría haber pasado para el mercado cripto, señala debilitamiento en la tendencia bajista de precios de Bitcoin

    Los analistas de JPMorgan publicaron un informe en el que examinan la situación actual del mercado cripto, sugiriendo que lo peor podría haber pasado ya. El informe, liderado por Nikolaos Paningitzoglou, considera que la disminución en el interés abierto de Bitcoin es una señal de que la tendencia de precios actual podría debilitarse. La predicción se basa en el interés abierto en los contratos futuros de Bitcoin en el Chicago Mercantile Exchange (CME), lo que indica que su trayectoria de precios actual podría estar debilitándose. El interés abierto, que hace referencia a los contratos de futuros activos, sirve como un indicador del sentimiento del mercado y la fuerza de las tendencias de precios.

    Publicidad

    La caída en los mercados cripto en agosto, que revirtió la subida causada por la decisión judicial entre la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y Ripple, se puede atribuir parcialmente a la corrección más amplia en activos de riesgo como las acciones y, en particular, la tecnología.

     

    'Healthy Pockets' comenta sobre el anuncio de JPMorgan


    Ana Pascual

    Ana Pascual

    Redactora de FXMAG. Estudiante apasionada de Economía y Filosofía en la Universidad de Edimburgo. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


    Temas

    Publicidad
    Publicidad