Apalancar la hipoteca: cómo aumentar la rentabilidad de la inversión inmobiliaria

A la hora de hacer una inversión inmobiliaria existen numerosas opciones para optimizarla y obtener una mayor rentabilidad. Dentro de este abanico de alternativas, a través de la hipoteca se puede sacar mayor partido a la inversión. Para ello, una de las opciones más interesantes es la de apalancar la hipoteca.
Antes de ahondar en lo que supone apalancar la hipoteca para aumentar la rentabilidad, es conveniente recordar que existen otras formas de mejorar la hipoteca. Desde Vivendex señalan tres opciones, aunque todas tienen una serie de gastos asociados:
Pero, aparte de todas estas modificaciones hay otra alternativa para mejorar la rentabilidad de la inversión: apalancar la hipoteca. Esta opción es ideal para inversores porque permite incrementar la rentabilidad de la inversión.
El apalancamiento financiero consiste en realizar una operación de compra, en este caso la inversión en un inmueble, y endeudarse para poder hacer frente a esta inversión. Cuando se hace de la manera adecuada, permite destinar recursos a otras inversiones.
Al mismo tiempo, al apalancar la hipoteca no se concentra todo el capital en una misma inversión. Básicamente se trata de un método gracias al cual el comprador puede invertir más dinero del que tiene disponible o del que quiere destinar para ello.
A la hora de apalancar una hipoteca, se recurre al banco para obtener el capital que hace falta, aparte de los recursos propios. Una operación que, como veremos más adelante, tiene algunas ventajas. Entre ellas, la posibilidad de acceder a más propiedades o recuperarse antes de la inversión. Pero, para hacerlo correctamente, es importante tener en cuenta variables como el plazo de amortización o el tipo de interés.
Cuando se quiere hacer un cálculo de apalancamiento financiero o, en el caso de una inversión inmobiliaria, de apalancar una hipoteca, se suele hablar de forma fraccionada. Para calcularlo se utiliza una fórmula en la que se divide el valor total de la inversión por los recursos propios invertidos.
Valor de la inversión
Apalancamiento financiero = 1: ------------------------------
Recursos invertidos
Una vez que se realiza esta cuenta, se puede obtener, por ejemplo, un resultado que sea 1:10. Esto significaría que, por cada euro que el inversor destina de su bolsillo, en realidad está invirtiendo diez.
Aunque pueda parecer un método de cálculo sencillo, lo preferible es contar con profesionales que analicen correctamente cada variable de la inversión. Por ejemplo, en Inviertis puedes simular fácilmente el comportamiento de la inversión en función del apalancamiento. Se trata de un proceso de tres pasos:
Vale, ya sabemos qué es el apalancamiento y cómo se calcula, pero... ¿por qué merece la pena apalancar la hipoteca?