Nuestras Carteras Modelo de ETFs cierran el mes de abril con rentabilidades positivas salvo en el perfil dinámico/agresivo... Damos entrada a un nuevo ETF: el iShares S&P 500 IT Sector

Evolución reciente: Nuestras Carteras Modelo de ETFs cierran el mes de abril con rentabilidades positivas salvo en el perfil dinámico/agresivo. En concreto, las carteras avanzan +0,87% en el perfil defensivo/conservador, +0,31% en el perfil moderado y retroceden -0,20% en el dinámico/agresivo. En el acumulado anual desde lanzamiento (13 de marzo), las rentabilidades muestran un buen comportamiento generalizado: +1,70%, +2,17% y +3,11% respectivamente. Estrategiade Inversióny Cambios:
En concreto, subimos +5% lineal en todos los perfiles. De este modo queda en 25% / 45% / 75% según el perfil de riesgo. Otorgamos ese peso a la tecnología americana, en previsión de una recuperación tras sus caídas recientes. Para ello damos entrada a un nuevo ETF: el iShares S&P 500 IT Sector. Finalmente, tal y como anticipamos, añadimos diversificación por gestora a nuestras carteras e incluimos dos ETFs de Lyxor. En Renta Fija reducimos exposición a bonos corporativos para incorporar bonos de gobierno americano, que se verán favorecidos por el fin del ciclo de subidas de la Fed.
➡️ Lista de ETFs para indexarse a TODO el mundo, bien siguiendo al MSCI ACWI y ACWI IMI o bien al FTSE All World. Es decir, incluyendo Developed Markets y Emerging Markets.
— David Núñez Longueira (@mellizonomics) May 1, 2023
¿Añadiríais alguno más? pic.twitter.com/1RnE4ZBBCP
Conceptos y aspectos relevantes a tener en consideraciónsobre los ETFs ofrecidos en este documento:
- Riesgo de Mercado (o Riesgo sistemático): Los ETFs ofrecen diversificación, pero no eliminan el riesgo inherente al activo subyacente que replican. El capital invertido no cuenta con ninguna garantía y el inversor asume el riesgo derivado del tipo de cambio o la exposición geográfica del subyacente.
- Liquidez: Los ETFs cotizan en tiempo real en mercados organizados. Cuentan con intermediarios especialistas (brokers) que proveen liquidez, aunque en circunstancias especiales justificadas (como dificultad para el cálculo del índice), pueden ser exonerados temporalmente de su obligación de introducir posiciones en el mercado. Esto supondría que, en determinados momentos, pueden producirse carencias temporales de liquidez, lo que, a su vez, puede ocasionar diferencias significativas entre los precios de oferta y demanda.
- Tracking error o error de seguimiento: mide la diferencia entre la rentabilidad del ETF y el índice al que replica. Generalmente no es relevante y responde a diferencias por comisiones, dividendos, etc.