Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Industrias del futuro: Las oportunidades de inversión que ofrece el sector médico

Industrias del futuro: Las oportunidades de inversión que ofrece el sector médico | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Johnson & Johnson

    En los tiempos de la pandemia del coronavirus las empresas del sector biotecnológico y del sector de la salud están aumentando su valor. Muchas de ellas están trabajando en el desarrollo de medicamentos, vacunas y pruebas contra el Covid-19. Cada éxito en este campo refuerza el interés de los inversores por los valores de una empresa dada.

     

    Hay muchas empresas biotecnológicas que están trabajando en las vacunas contra el coronavirus. Ya en mayo se admitió el fármaco contra Ébola (Remdesivir) cuyo productor es la sociedad Gilead Sciences. Este medicamento es utilizado en el caso de los pacientes enfermos del Covid-19 más graves. Otra empresa, Regeneron Pharmaceuticals, estaba trabajando intensivamente en un medicamento llamado REGN-COV2. En julio de este año el fármaco ha sido lanzado al mercado. Las acciones de la empresa han subido casi un 64% desde enero.

    Amgen, en cambio, cuyas acciones se encuentran en la cartera ETF y poseen el mayor peso (8,32%), durante los últimos meses ha estado buscando anticuerpos que puedan prevenir contagio del Covid-19.

    Últimamente, se ha hablado mucho también sobre la empresa biotecnológica Moderna, que en julio informó sobre los resultados de la primera fase de sus ensayos clínicos de mRNA-1273, una vacuna potencial para el coronavirus. La empresa fue la primera en empezar pruebas en humanos ya en marzo de 2020. La vacuna resultó segura y provocó reacciones inmunológicas en todas las 45 personas sanas.

    Actualmente, moderna está valorando la durabilidad de la reacción inmunológica. Las personas que están participando en el ensayo estarán bajo observación después de la segunda dosis durante un año. Las acciones de la empresa han subido más de un 247% desde el comienzo de 2020.

    Publicidad

     

    Johnson & Johnson

    Johnson & Johnson es una empresa que, además de la producción de un aceite para bebés muy popular, funciona también en el campo de batalla contra el Covid-19. Al comienzo de las vacaciones la empresa anunció la aceleración de los trabajos en una vacuna potencial.

    La corporación americana inicialmente iba a comenzar los ensayos clínicos de la vacuna experimental en los humanos en septiembre. Finalmente, se realizaron en la segunda mitad de julio. La atención de la empresa se centró en la evaluación de la seguridad, así como en la reactogenicidad (es decir, en la reacción a la vacunación) y en la inmunogenicidad (en la reacción inmunológica) de la vacuna Ad.26COV2-S.

    Además, la empresa J&J está en medio de las negociaciones con el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos. Todo para empezar pronto la tercera fase de ensayos clínicos de la vacuna recombinante. La empresa ha planificado la entrega de más de un mil millones de vacunas en todo el mundo para el año 2021. Sin embargo, dos condiciones básicas tienen que ser cumplidas: la seguridad y la alta eficacia de este preparado biológico.

    En el segundo trimestre la empresa registró una caída de la venta de un 10,8 por ciento. Las previsiones de J&J respecto a la cifra anual de venta fueron aumentadas. Un incremento fue registrado por la empresa en el sector farmacéutico. El sector salud o la venta de equipos médicos tuvieron peores resultados.

    Las acciones de la empresa J&J se encuentran en la cartera del fondo Health Care Select Sector SPDR Fund en más de un 10 por ciento. En este ETF encontraremos también los valores de tales consorcios farmacéuticos globales como UnitedHealth Group o Pfizer. Los títulos de participación de dicho fondo han generado una tasa de rentabilidad a nivel del 22,72 por ciento en un año.

    Publicidad

    Agata Zep

    Agata Zep

    Editor del portal FXMAG


    Temas

    Publicidad
    Publicidad