Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Golpe de estado militar en Gabón sacude mercados petroleros y desploma acciones de Eramet, poniendo en jaque la presencia militar de Francia en África

Golpe de estado militar en Gabón sacude mercados petroleros y desploma acciones de Eramet, poniendo en jaque la presencia militar de Francia en África | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Golpe militar en Gabón agita los mercados
    1. Golpe militar en Gabón impacta en acciones de Eramet y aumenta la sensibilidad del mercado petrolero internacional, mientras precios del crudo suben levemente
      1. Aunque Francia solo recibe el 3% de las exportaciones de Gabón, representa un 22% de sus importaciones

    El reciente golpe militar en Gabón, que desplazó al presidente Ali Bongo, ha causado ondas en los mercados globales de petróleo y pone en duda la presencia militar de Francia en la región. A pesar de ser un pequeño productor en la OPEP, Gabón ejerce cierta influencia en un mercado petrolero. Las acciones de la empresa minera francesa Eramet cayeron un 17% tras el golpe.

    Lee también: ¡Alerta cripto! Entrevista impactante con Guillermo Escudero sobre el retroceso del precio del Bitcoin y las altcoins en un agitado escenario global

     

    Golpe militar en Gabón agita los mercados

    Hoy los militares en Gabón anunciaron que han asumido el control del gobierno, desplazando al Presidente Ali Bongo, cuya familia ha estado en el poder desde 1967. Si tiene éxito, el golpe en Gabón sería el octavo en África occidental y central desde 2020, siguiendo dos golpes de estado en Mali y Burkina Faso, y uno en Chad, Guinea y Níger. Cientos de personas celebraron la intervención militar, mientras que Francia, el antiguo gobernante colonial de Gabón, condenó el golpe. El golpe crea más incertidumbre para la presencia de Francia en la región. Francia tiene aproximadamente 350 tropas en Gabón. Sus fuerzas han sido expulsadas de Mali y Burkina Faso después de los golpes en los últimos dos años.

     

    Golpe militar en Gabón impacta en acciones de Eramet y aumenta la sensibilidad del mercado petrolero internacional, mientras precios del crudo suben levemente

    Gabón es un importante productor africano de petróleo y un miembro, aunque menor, de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). El golpe, que hasta ahora no parece estar impactando en la producción de petróleo, es una fuerza probable que eleva los precios del crudo el miércoles, al alza en menos del 1% y también impulsado por las preocupaciones sobre el suministro debido al huracán Idalia en los Estados Unidos.

    Publicidad

    Gabón produce alrededor de 200,000 barriles de petróleo al día, o el 0.2 por ciento del suministro global. Las compañías internacionales incluyen a la francesa TotalEnergies y al productor anglofrancés Perenco. El minero francés Eramet, que tiene grandes operaciones de manganeso en Gabón, dijo que había detenido las operaciones. El golpe en Gabón está afectando más inmediatamente a Eramet, cuya acción cayó un 17% después de que anunciara que había detenido las operaciones en el país.

    Golpe en Gabón sacude mercados petroleros y desploma acciones de Eramet, poniendo en jaque la presencia militar de Francia en África - 1Golpe en Gabón sacude mercados petroleros y desploma acciones de Eramet, poniendo en jaque la presencia militar de Francia en África - 1

    Gráfico que muestra cambios en el precio de las acciones de Eramet a lo largo de 2 meses.

    Gabón se encuentra entre los productores de petróleo más pequeños de la OPEP, aunque los recortes de producción del grupo OPEP+ más amplio han dejado a los operadores de petróleo sensibles a cualquier posible pérdida adicional de barriles en los mercados internacionales.

    A pesar de su riqueza en recursos naturales, que incluyen petróleo, más de 2 mil millones de toneladas de mineral de hierro, más de 40 toneladas de reservas probadas de oro, y una variedad de minerales de tierras raras como plomo, zinc, cobre, diamantes, niobio y titanio, un 33,4% de su población (de sólo 2,4 millones de personas) viven en condiciones de pobreza.

    Tras un fuerte ascenso en julio, los precios del crudo han sido más estables en agosto, manteniéndose en torno a los 80 dólares por barril. Los volúmenes de negociación estuvieron por debajo de los niveles promedio el miércoles y la volatilidad del mercado está en su punto más bajo desde 2020 para los futuros de petróleo crudo de EE. UU.

    Publicidad

     

    Aunque Francia solo recibe el 3% de las exportaciones de Gabón, representa un 22% de sus importaciones

     

    Imagen de Freepik


    Ana Pascual

    Ana Pascual

    Redactora de FXMAG. Estudiante apasionada de Economía y Filosofía en la Universidad de Edimburgo. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


    Temas

    Publicidad
    Publicidad