Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Hoy os voy a presentar una pequeña analogía en cuanto un inversor se puede parecer a un piloto. Puede parece a simple vista que no tienen nada en común, pero os voy a explicar la analogía que existe según mi opinión por medio de 5 escenarios ficticios:

Escenario 1: ¡No tengo experiencia, pero yo controlo!

En este escenario figurado una persona sin experiencia en la aviación se metería en el cockpit del avión, como si fuera un piloto, e intentaria llegar a su destino. Evidentemente sería casi como un suicidio.

Esto sería lo mismo que si de un dia para otro decides invertir en bolsa sin experiencia en las finanzas. Lo más probable es que acabes teniendo graves perdidas en tu depósito y no vuelvas a intentarlo nunca más.

Este pensamiento me viene debido a que hubo miles de solicitudes de depósitos en España, existía hasta una lista de espera, y me da la impresión que mucha gente piensa que invertir es muy sencillo ahora que estamos en la crisis del Covid-19.

Es todo lo contrario, porque puedes invertir, por ejemplo, en una empresa que a ti te parezca una oportunidad por que su cotización este baja y piensas que va a subir y esta empresa quiebre. Habrías perdido todo tu dinero pensando que la inversión era muy segura (ejemplo: Wirecard und Hertz).

Publicidad

Escenario 2: La figura del copiloto – asesor

En este escenario la persona también se metería en el cockpit del avión, pero esta vez no estaría sola, a lado suyo estaría el piloto de verdad. De esta manera lo más seguro es que llegará a su destino, pero el piloto tendría que ser recompensado monetariamente por su trabajo.

Esto es lo mismo que si careces totalmente de experiencia en bolsa y contratas a un asesor que lleve todas tus inversiones. Si el es bueno, también cobrará bastante y reducirá con su salario la rentabilidad de tus inversiones. Es decir, tu estarías ahi en el avión, pero no tocarías ningún botón.

Este escenario sucede con personas que contratan a un asesor financiero que les administre la cartera y tome la mayoría de las decisiones de inversión en bolsa.

Escenario 3: Piloto automático, hacer click con el ratón y olvidarse

En este escenario la persona entraría también en la cabina del avión y pulsaría el botón de vuelo automático. Es decir no haría nada y normalmente, si no hay imprevistos llegaría a su destino.

Publicidad

Esta situación se puede comparar con el hecho de decidirte a comprar fondos y/o ETFs de forma automática mensualmente y no hacer nada más. Lo más probable es que con el paso de los años tengas un dinero invertido y que te diera una rentabilidad. Esta sería buena o mala dependiendo de la suerte o los consejos que hayas aceptado en el momento de elegir tu cartera.

En este escenario no existiría una optimización de la inversión, pero tampoco habras invertido mucho tiempo, le habrias dado al click del ratón de tu ordenador al igual que la persona que esta en el avión y le da al botón de vuelo automático.

Escenario 4: No quieres ser piloto de avión

En este escenario la persona no entraría en la cabina del avión y no tendría que pensar con ello como se pilota. Esta situación se puede comparar a si no inviertes tu dinero en bolsa o en cualquier otro sitio (un terreno, una vivienda, en materias primas, en antigüedades, en clasicos, etc.) y lo dejas ingresado en el banco. Este dinero con el paso del tiempo perderá poder adquisitivo debido a la inflación.

Este escenario se da normalmente en personas que dejan el dinero ahorrado en el banco. Tener liquidez es bueno, pero tener todo el dinero en el banco supone un coste de oportunidad muy alto, estas desaprovechando la oportunidad de ampliarlo eligiendo un vehículo de inversión racional que se adopte a tu manera pensar, a tu situación actual y a donde te gustaria estar en el futuro.

Escenario 5: Piloto de avión, inversor con cultura financiera

Publicidad

En este caso la situación seria muy diferente de las anteriores. A la persona le encanta la aviación, estudia y se forma en ese área consiguiendo finalmente después de una gran inversión inicial en tiempo, meterse a la cabina del avión, despegar, controlar las turbulencias, superar el mal tiempo durante el vuelo, consiguiendo finalmente aterrizar y llegar a su destino.

Este no es el escenario más sencillo, pero si el piloto supera todos los obstaculos, la primera vez que vuele, cada vez irá adquiriendo más horas de vuelo y se hará mejor piloto, disminuyendo asi con el paso del tiempo la probabilidad de sufrir un accidente, aunque siempre estará el peligro de que se presente un cisne negro.

En este escenario te formarías en las finanzas y adquirirías por ti mismo una cultura financiera. El camino no sería para nada fácil y tendrías que aprender seguramente muchos conceptos que te resulten nuevos, asi como leer muchos libros. Pero si lo consigues, elaboras una estrategia y vas invirtiendo poco a poco, iran pasando los años, te seguiras formando, serás cada dia mejor inversor, la probabilidad de que te vaya mal se irá reduciendo, ya que habras conseguido tener con los años una cartera preparada para todos los escenarios posibles y sabras reaccionar cuando vengan los obstaculos, como es ahora mismo el Covid-19 en términos bursátiles.


Invierte racionalmente null

Invierte racionalmente

Estudié Ingeniería Industrial en España. Me apasionan las finanzas, el análisis y la calidad.
Soy un inversor particular que le gusta mucho el deporte. Trabajo como consultor en Alemania ayudando a las empresas en su transformación y mejora digital.

 https://invierteracionalmente.com/


Temas

Publicidad
Publicidad