Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Demanda de gasolina en Europa rompe récords históricos; España registra su mayor consumo en una década, impulsada por efecto 'diéselgate' y flota envejecida, según experto Javier Blas

Demanda de gasolina en Europa rompe récords históricos; España registra su mayor consumo en una década, impulsada por efecto 'diéselgate' y flota envejecida, según experto Javier Blas | FXMAG
depositphotos.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Demandas de gasolina en Europa alcanzan máximos históricos: Reino Unido registra niveles más altos desde 2015, Francia toca máximos de 20 años y España ve su consumo más alto en más de una década
    1. La demanda de gasolina en España sube a su máximo en 15 años.
  2. Expertos señalan que el cambio en la tendencia de demanda de gasolina está vinculado al escándalo 'diéselgate' y envejecimiento de la flota vehicular en Europa: posible transición hacia vehículos eléctricos en China
    1. Daniel Lacalle señala que los vehículos eléctricos están cada vez más cerca de alcanzar la paridad de precio con los de combustión, aunque enfrentan desafíos como la obtención suficiente de minerales como cobalto y cobre, y la velocidad de carga en comparación con los coches de gasolina.
    2. En el caso de China, podría estar comenzando esta transición, ya que se espera que la demanda de gasolina alcance su máximo este año para después seguir una tendencia decreciente, impulsada por el aumento en las ventas de vehículos eléctricos.

La demanda de gasolina en Europa ha alcanzado niveles históricos, contradiciendo las expectativas anteriores de una disminución anual. En el Reino Unido, el consumo en la primera mitad del año ha sido el más alto desde 2015; en Francia, se ha alcanzado un pico veraniego que no se veía desde hace 20 años; y en España, el consumo ha llegado a niveles no vistos en más de una década. Expertos como Javier Blas de Bloomberg vinculan este aumento al escándalo 'diéselgate' de 2015 y al envejecimiento de la flota vehicular en Europa.

Lee también: ¿Estamos al borde de un regreso al patrón del precio del oro? Predicciones controvertidas y un pronóstico de crecimiento del 11% para el oro

 

Demandas de gasolina en Europa alcanzan máximos históricos: Reino Unido registra niveles más altos desde 2015, Francia toca máximos de 20 años y España ve su consumo más alto en más de una década

Durante un periodo, la demanda de gasolina en Europa venía registrando un descenso anual, y los expertos del sector petrolero anticipaban una caída anual del consumo de entre el 1% y el 2%. Sin embargo, ahora la demanda de gasolina está encaminada a alcanzar su máximo estacional de verano en los últimos diez años. Según datos de Bloomberg, en el Reino Unido, el consumo de gasolina durante los primeros seis meses del año ha sido el más elevado desde 2015. En Francia, la demanda durante el verano ha llegado a un máximo que no se veía desde hace 20 años. En España, el consumo ha alcanzado niveles no vistos en más de una década, y en algunos otros países como Polonia, la demanda está en su nivel más alto de la historia.

La demanda de gasolina en España sube a su máximo en 15 años.

Este incremento en el consumo de gasolina se puede atribuir en parte a que el verano es una época donde generalmente aumenta el uso de combustibles fósiles, coincidiendo con un mayor número de viajes debido a las vacaciones. La Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) también destaca que la demanda en China ha crecido tras el cese de la política de "cero covid" en ese país.

 

Expertos señalan que el cambio en la tendencia de demanda de gasolina está vinculado al escándalo 'diéselgate' y envejecimiento de la flota vehicular en Europa: posible transición hacia vehículos eléctricos en China

Según un artículo en Bloomberg de Javier Blas, experto español en materias primas, este cambio en la tendencia de la demanda de gasolina está estrechamente relacionado con uno de los mayores escándalos empresariales recientes: el caso "diéselgate", destapado en 2015, cuando la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos acusó a Volkswagen de manipular las pruebas de emisiones en sus vehículos diésel, lo que provocó que muchos consumidores europeos optaran por la gasolina, impulsando así su demanda.

Publicidad

Además, los vehículos en Europa están siendo utilizados durante más tiempo que antes. La subida de los precios de los coches nuevos y un mayor sentido de la responsabilidad financiera por parte de las familias son factores clave. Muchos consumidores también muestran reticencia a invertir en nuevos vehículos debido al rápido avance en la tecnología de baterías, optando por posponer la compra de un coche nuevo tanto como sea posible. El resultado es una flota vehicular más envejecida. Además, el número total de coches en carreteras europeas ha crecido en cerca de 40 millones durante la última década, llegando a casi 250 millones en 2022.

A largo plazo, es probable que la demanda de gasolina comience a disminuir a medida que más personas opten por vehículos eléctricos, especialmente si los costes de estos últimos se reducen.

Daniel Lacalle señala que los vehículos eléctricos están cada vez más cerca de alcanzar la paridad de precio con los de combustión, aunque enfrentan desafíos como la obtención suficiente de minerales como cobalto y cobre, y la velocidad de carga en comparación con los coches de gasolina.

En el caso de China, podría estar comenzando esta transición, ya que se espera que la demanda de gasolina alcance su máximo este año para después seguir una tendencia decreciente, impulsada por el aumento en las ventas de vehículos eléctricos.

Imagen de Depositphotos


Ana Pascual

Ana Pascual

Redactora de FXMAG. Estudiante apasionada de Economía y Filosofía en la Universidad de Edimburgo. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


Temas

Publicidad
Publicidad