Acciones Repsol, Banco Sabadell y Aena lideran las ganancias en el Ibex 35 con incrementos del 1,15%, 0,58% y 0,49%, respectivamente

Esta mañana, el Ibex 35 ha registrado una leve caída del 0,32%, ubicándose en los 9.517,99 puntos, en una jornada sin eventos macroeconómicos significativos. Repsol ha liderado las ganancias con un incremento del 1,15%, seguido de cerca por Banco Sabadell y Aena, con aumentos del 0,58% y 0,49%, respectivamente. Los inversores están prestando especial atención a las próximas reuniones de los principales bancos centrales globales, especialmente la Reserva Federal de EE. UU.
Esta mañana, el Ibex 35 ha abierto con una ligera caída del 0,32%, situándose en los 9.517,99 puntos. Dado que hoy no hay eventos macroeconómicos importantes, los inversores están centrados en la próxima reunión de la Reserva Federal de EE. UU. prevista para este miércoles, donde se espera que mantengan estable el rango objetivo para la tasa de fondos federales entre el 5,25% y el 5,5%.
Gráfico que muestra el cambio en el índice Ibex 35 a lo largo de 5 días
Repsol lidera las ganancias del Ibex 35 con un aumento del 1,15%, seguido de Banco Sabadell con un 0,58% y Aena con un 0,49%.
Gráfico que muestra el cambio en el precio de las acciones de Repsol (azul oscuro), Banco Sabadell (naranja), y Aena (azul claro) a lo largo de 5 días
La atención de los mercados también está puesta en las próximas decisiones de los principales bancos centrales del mundo. Este martes y miércoles, se reunirán los miembros de la Reserva Federal de Estados Unidos.
We got FOMC rate decision coming up this weeks Wednesday (20th).
— JJcycles (@JJcycles) September 17, 2023
Current FED Funds rate is at 5.25-5.50%.
The market is currently pricing in 99% odds of yet another rate hike pause.
Interesting. pic.twitter.com/3P3LBzeiQ6
El jueves, se espera que el Banco de Inglaterra incremente su tasa de interés en 25 puntos básicos, llevándola al 5,5%.
Además, el Banco Central de Australia publicará las actas de su reunión del 5 de septiembre el martes, y el Banco de Japón tendrá su reunión el viernes, donde recientemente su gobernador Ueda ha alimentado especulaciones sobre un posible cambio de política. Por otra parte, el Banco Popular de China también se espera que publique sus decisiones sobre las tasas de préstamos prime el viernes, manteniendo probablemente las tasas a un año y a cinco años en el 3,45% y el 4,2%, respectivamente.
La semana pasada el Banco Central Europeo subió las tasas de interés en 25 puntos básicos, marcando la décima subida consecutiva y llevando su tasa principal a un récord del 4%.
Imagen de Depositphotos