Acciones Acerinox, Cellnex y Acciona Energía lideran las pérdidas con caídas del 1,24%, 0,97% y 0,92% respectivamente, mientras el Ibex 35 pierde la cota de los 9.300 puntos
El Ibex 35 ha iniciado su jornada en terreno negativo, cayendo por debajo del umbral psicológico de los 9.300 puntos, impulsado en parte por datos negativos inesperados en la balanza comercial de China. Las empresas más afectadas en la sesión son Acerinox, que registró una caída del 1,24%, seguida de Cellnex, que retrocedió un 0,97%, y Acciona Energía, con un descenso del 0,92%.
Ibex 35 pierde la cota de los 9.300 puntos con un descenso del 0,2% en medio de sorpresivos datos negativos de China; Acerinox, Cellnex y Acciona Energía lideran las pérdidas
El Ibex 35 inicia la jornada de hoy en números rojos, perdiendo la marca psicológica de los 9.300 puntos al descender un 0,2% y situarse en 9.281 puntos. Este descenso llega tras los sorpresivos datos negativos de la balanza comercial de China y mientras se espera la publicación del PIB de la eurozona, que se estima crecerá un 0,3% en el segundo trimestre.
✕
Gráfico que muestra el cambio en el índice Ibex 35 a lo largo de 5 días
Los más afectados de la sesión son Acerinox, con una caída del 1,24%, seguido de Cellnex, que retrocede un 0,97%, y Acciona Energía, que pierde un 0,92%.
✕
Gráfico que muestra el cambio en el precio de las acciones de Acerinox (azul oscuro), Cellnex (naranja), y Acciona Energía (azul claro) a lo largo de 5 días
El índice Stoxx 600 abrió con una baja del 0,45% tras registrar su sexta jornada consecutiva en negativo. Los recursos básicos lideraron las pérdidas con un descenso del 1,5%, mientras que las acciones tecnológicas cayeron un 0,7%.
Publicidad
Descenso en la producción industrial alemana y caída de precios de vivienda en el Reino Unido marcan el contexto económico; ojos puestos en el esperado PIB de la Eurozona y próxima reunión del Comité Asesor Técnico del Ibex 35
En cuanto a la agenda macroeconómica de hoy, resalta la reciente publicación de la producción industrial de Alemania en julio, que disminuyó un 0,8% en comparación con el mes anterior. El dato de junio se corrigió al alza, pasando de un -1,5% a un -1,4%.
La producción industrial alemana continuó debilitándose en julio, con la industria intensiva en energía acercándose nuevamente al mínimo alcanzado en diciembre durante el auge de la crisis energética.
CHART OF THE DAY: German industrial production weakened further in July, with energy-intensive industry (red line) approaching again the low set in December at the height of the energy crisis | #EnergyCrisis#Germanypic.twitter.com/4KG2W2Xuco
Datos de esta mañana confirman el descenso de los precios de la vivienda en el Reino Unido durante el verano. Los precios en agosto se redujeron un 1,9% en comparación con el mes anterior, marcando el descenso más pronunciado desde noviembre. Estos datos provienen del prestamista hipotecario Halifax y señalan que los precios de las viviendas estuvieron un 4,6% más bajos en términos interanuales, el mayor descenso desde 2009.
En cuanto a China, las exportaciones e importaciones cayeron menos de lo esperado en agosto, disminuyendo un 8,8% y 7,3% respectivamente en comparación con el mismo periodo del año anterior. Estas cifras son menos graves que las proyecciones de una caída del 9,2% en las exportaciones y del 9% en las importaciones, según los economistas.
La atención de los inversores hoy se centrará principalmente en el esperado dato del PIB de la eurozona, que se proyecta crecerá un 0,3% en el segundo trimestre. También se aguarda la próxima reunión del Comité Asesor Técnico del Ibex 35, aunque no se anticipan cambios en el principal índice de España. Más tarde, el foco en Estados Unidos estará en las últimas cifras sobre solicitudes de subsidios por desempleo.
Redactora de FXMAG. Estudiante apasionada de Economía y Filosofía en la Universidad de Edimburgo. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK | TWITTER