USDJPY continúa moviéndose fuertemente al alza hoy, rebotando desde el soporte 135 y rompiendo los máximos de 2002. Hoy, la moneda japonesa es, con mucho, la más débil entre las principales, mientras que el euro es la más fuerte, por lo que la escala de movimiento del EURJPY también es significativa. Volviendo al yen, cabe señalar que no ha cambiado absolutamente nada en la política del banco central, a pesar del aumento de la inflación. El BoJ continúa comprando bonos, incluso de manera más agresiva debido al reciente aumento de los rendimientos japoneses. Recientemente, las autoridades japonesas han expresado su preocupación por la debilidad del yen.
Vale la pena recordar que nada dura para siempre y el reciente movimiento sorprendente del SNB es el mejor ejemplo. Sin embargo, la comunicación del SNB se produjo muchas semanas antes del movimiento. Por el momento, no existe tal comunicación del BoJ. Según Citi, la política del BoJ no cambiará hasta 2023, con el final del mandato del actual presidente Haruhiko Kuroda.
El par USDJPY rompe por encima del nivel 136. Se puede ver que solo en mayo tuvimos un movimiento a la baja a corto plazo, ya que algunos participantes del mercado esperaban una Reserva Federal más moderada. Ahora todo apunta a que la Fed subirá los tipos incluso hasta el 3,5% este año. Si la política del BoJ no cambia y los índices no caen otro 20%, existe la posibilidad de probar otra resistencia psicológica en 140.00. Por otro lado, cualquier señal de cambios en la política del BoJ puede acabar con la tendencia actual. Fuente: xStation5
____Google News - poner al final del artículo____