El mercado americano subió ligeramente, a pesar de los comentarios agresivos de Bullard, el cual plantea un posible escenario con tipos de interés entre el 5% y 7%, lo que generaría un desastre en la renta variable. Descubre más sobre la situación actual del mercado. La inflación va a ser el factor más importante en los próximos meses para la toma de daciones de la Fed. El dólar baja ligeramente en Colombia, la subida de las bolsas ayudo al peso colombiano.
Wall Street en verde
- El índice Nasdaq 100 cierra en la zona de los 11.677,02, lo que representa una subida de +0,16 puntos y una variación positiva de 0,0014 %.
- El índice Russell 2000 cierra en la zona de los 1.849,73 puntos, lo que representa una subida de +10,61 puntos y una variación positiva de 0,58 %.
- El índice Standard & Poor's 500 cierra en la zona de los 3.965,34 puntos, lo que representa una subida de +18,78 puntos y una variación positiva de 0,48 %.
- El Promedio Industrial Dow Jones cierra en la zona de los 33.745,69 puntos, lo que representa una subida de +199,37 puntos y una variación positiva de 0,59 %.
El peso colombiano sube ligeramente frente al dolar
Una sesión bastante tranquila para el peso colombiano, el cual se benefició por subidas de los principales índices bursátiles. A pesar de que la economía colombiana creció en el tercer trimestre un 7%, el peso colombiano no coge atractivo, ya que en los próximos meses se podría desacerar más la economía mundial. Colombia lo suele hacer mal en escenarios de recesión mundial, puesto que se demanda menos materias primas y entra menos liquidez al país, además del nuevo gobierno, el cual muy amigable con el medio ambiente y podría generar incertidumbre en sectores mineros. El dólar en Colombia, cerro la semana en la zona de los 4.989 COP, lo que representa una bajada de 0.10 COP y una variación negativa de 0.20%.
El comportamiento de los mercados ha sido muy negativo este 2022, lo que ha generado poco atractivo a las monedas de riesgo. En lationamerica esta reinando la izquierda, en donde los planes sociales es lo principal, pero es un momento muy dificil en la economia para planes fiscales que suplan la parte social.
Estamos en un país donde muchos creen que una actriz porno sabe más de por qué el dolar esta caro que los mismo economistas y el mismo mercado, siendo que el dolar se recupera en el resto de la región menos en Colombia. Por eso es que nos va mal en las pruebas pisa del saber.
Estamos en un país donde muchos creen que una actriz porno sabe más de por qué el dolar esta caro que los mismo economistas y el mismo mercado, siendo que el dolar se recupera en el resto de la región menos en Colombia. Por eso es que nos va mal en las pruebas pisa del saber.
— Monumento a la Estupidez (@MonuEstupidez) November 19, 2022