Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad
Verdades y mentiras de las opciones | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Aclarar que cuando hablo de opciones, me refiero al tipo “opciones Vanilla”, es decir, las de toda la vida.

En otro artículo hablaremos del mundo de las opciones exóticas (las binarias las más conocidas), tan populares últimamente, con el propósito de que no caigan en esa trampa creada por estafadores (se demostrará con documentos).

Quiero aclarar que con estos artículos no se pretende dar un curso de aprendizaje, sino que va dirigido a aquellos que ya tienen experiencia, sin dejar atrás a los que está empezando a curiosear. Es decir, no voy a repetir lo que ya está más que dicho en montones de sitios por la red.

También huir de la complejidad en cuanto a los nombres, las opciones son CALL (opción de compra) y PUT (opción de venta). Estas dos figuras se pueden comprar o vender, en vencimientos prefijados y en precios también prefijados (strikes).

La combinación de estas opciones nos da lo que comúnmente se denomina cómo estrategias.

Quiero desengañarles en cuanto a estas estrategias a las que yo denomino “FIGURITAS”, ya veremos el motivo. Además, se van a encontrar con palabrejas raras que hacen incomprensible lo que realmente es más fácil de lo que parece. Pero cómo dicen en la película de culto “The Big Short”: “A Wall Street le encanta usar términos confusos para hacernos creer que sólo ellos pueden hacer lo que hacen. O aún mejor, para que no hagan preguntas”

Otro error muy común, que por otro lado es por el que todos terminamos en este mundo, es la máxima de que existe “un instrumento financiero cuyo riesgo es la prima que se paga y los beneficios ilimitados” (disculpen los profesionales del sector, pero no se preocupen, todos los días nace un comprador de opciones).

Publicidad

Para concluir con el artículo de presentación, ahí les va mi primer consejo: JAMÁS inicien una estrategia de opciones comprando CALL, ¿por qué?

La CALL es una opción de compra, luego cuando la compramos adquirimos el “derecho a comprar” un activo subyacente a un precio pactado, y nuestro riesgo máximo es la prima (precio) de la opción.

ESCENARIOS:

ESCENARIO 1.- El activo ha caído fuerte y el trader espera una subida, es lógico pensar en comprar una CALL ya que es una posición alcista. Pero al haber caído fuerte su volatilidad habrá aumentado y por tanto el precio de la prima (precio). Además del tiempo que corre en nuestra contra, a medida que sube la volatilidad ira cayendo, devaluándose así el precio de la CALL.

ESCENARIO 2.- El activo tiene una volatilidad baja y el precio de la CALL es bueno. Eso sólo sucederá cuando el activo esté en máximos. ¿Creen que es buena idea comprar en máximos?

ESCENARIO 3.- el activo se encuentra en un rango alto de precios y ha hecho una lateral, por lo que su volatilidad ha bajado, y como consecuencia su precio (prima). En este caso, nos estamos jugando al 50% la posibilidad de que la lateral sea una acumulación de continuación o una distribución para caer.

Publicidad

Por último, os dejo un enlace de la CALL comprada explicada paso a paso.

Perfecto García

www.greekstrading.com


Perfecto García (greekstrading.com)

Perfecto García (greekstrading.com)

Mi nombre es Perfecto García, y mi web es greekstrading.com, que cómo podréis intuir versa sobre el maravilloso y desconocido mundo de las opciones financieras.


Temas

Publicidad
Publicidad