Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Ventas minoristas sorprenden al alza y PIB de EE.UU. muestra solidez en el primer trimestre de 2023, ¡esto es lo que pasa con la economía de Reino Unido, la economía de EEUU y la economía de Japón

Ventas minoristas sorprenden al alza y PIB de EE.UU. muestra solidez en el primer trimestre de 2023, ¡esto es lo que pasa con la economía de Reino Unido, la economía de EEUU y la economía de Japón | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Las Ventas Minoristas, aunque se mantienen débiles y vuelven a descender en términos interanuales, son mejores de lo esperado
    1. Economía de JAPÓN
      1. El IPC Tokio (a/a) se modera en mayo hasta +3,2% vs +3,4% estimado y +3,5% anterior. Si se excluyen alimentos frescos, +3,2% vs +3,4% estimado y +3,5% anterior. Por último, excluyendo además energía, avanzan +3,9%, igual de lo estimado y +3,8% anterior. Este nivel supone el mayor avance desde 1982.
    2. La Inflación en Tokio, indicador adelantado de precios en el resto del país, se modera en mayo
      1. Economía de EE.UU.
        1. Las cifras confirman la solidez del Consumo Privado (+3,8% vs +3,7% preliminar), la reactivación del Sector Exterior, que está estrechamente relacionado con la debilidad del dólar en 1T 2023 y el Gasto en Defensa

          Las Ventas Minoristas (a/a) se sitúan en abril en –3,0% vs -2,8% estimado y -3,9% anterior (revisado desde -3,1%). Si se excluye gasolina, desciende -2,6% vs -2,8% estimado y -4,0% anterior (revisado desde -3,2%). En términos intermensuales, avanzan +0,5% vs +0,3% estimado y -1,2% anterior (revisado desde -0,9%). Si se excluye gasolina, avanzan +0,8% vs +0,4% estimado y -1,4% anterior (revisado desde -1,0%).

           

          Las Ventas Minoristas, aunque se mantienen débiles y vuelven a descender en términos interanuales, son mejores de lo esperado

          Además, destaca el avance con respecto al mes previo. El indicador se ve afectado por la elevada inflación (+8,7% en abril), en parte generada por el Brexit.

          Economía de JAPÓN

          El IPC Tokio (a/a) se modera en mayo hasta +3,2% vs +3,4% estimado y +3,5% anterior. Si se excluyen alimentos frescos, +3,2% vs +3,4% estimado y +3,5% anterior. Por último, excluyendo además energía, avanzan +3,9%, igual de lo estimado y +3,8% anterior. Este nivel supone el mayor avance desde 1982.

          La Inflación en Tokio, indicador adelantado de precios en el resto del país, se modera en mayo

          La desaceleración responde a una caída en los precios de electricidad y gas. Este nivel continúa holgadamente por encima del objetivo del BoJ, 2%, lo que mantiene las expectativas de que endurezca su política monetaria. El BoJ es el único banco central entre los países desarrollados que no ha elevado los tipos de interés en el último año y medio. El Banco Central estima que los precios se situarán en promedio en +1,8% en los próximos 12 meses (desde abril) pero se espera que esta estimación la aumente en las proyecciones que publicará en julio.

          Economía de EE.UU.

          El PIB del 1T 2023 (1ª revisión) sorprende positivamente tras subir +1,3% en tasa t/t anualizada (vs 1,1% preliminar vs +2,6% en 4T 2022), además la actividad industrial cambia a mejor (Ind. de Chicago) y aflojan las Peticiones Semanales por Desempleo.

          Las cifras confirman la solidez del Consumo Privado (+3,8% vs +3,7% preliminar), la reactivación del Sector Exterior, que está estrechamente relacionado con la debilidad del dólar en 1T 2023 y el Gasto en Defensa

          En el lado negativo, destaca la debilidad del mercado inmobiliario residencial – principal damnificado de las subidas de tipos –y la pérdida de tracción de la Inversión (+1,4% vs +4,0% en 4T 2022) ante el estrechamiento en los márgenes empresariales. En cuanto a los precios, el Deflactor del PIB sube +4,1% (vs +4,0% preliminar vs +3,9% ant.), pero continúa por debajo de los tipos de interés de (Fend Funds en 5,0%/5,25%). A la misma hora, se ha publicado una mejora en las Peticiones Semanales por Desempleo hasta 229 k vs 245k e vs 225 k ant. (revisado desde 242k) y en el Indicador de Actividad de la Fed de Chicago (0,07 en abril vs esperado vs -0,19 ant.). En definitiva, impacto positivo en bolsas que además disfrutan del sentimiento positivo en tecnología tras los resultados de NVIDIA (ayer tras el cierre).

          Publicidad

          Bankinter null

          Bankinter

          Bankinter, estilizado como bankinter., es un banco español con sede en Madrid. A 31 de marzo de 2022, los activos de Bankinter eran de 110.801 millones de euros, siendo la quinta entidad financiera española por volumen a nivel mundial. Esa misma fecha contaba con 446 oficinas y 6.176 empleados.​ Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


          Temas

          Publicidad
          Publicidad