¿Vale la pena invertir en las acciones Sacyr en momentos de incertidumbre económica? El precio de las acciones de Sacyr está muy ligado a los datos de la inflación

Sacyr continúa presentando un perfil de crecimientos sólidos (EBITDA: +32% a/a en el 1S22) basados en la recurrencia de su negocio incluso en momentos de incertidumbre económica (Covid19, conflicto bélico, inflación, etc).
#Sacyr comprará acciones por 11,7 millones para retribuir a su equipo directivo.
— NoticiasdeAITA (@NoticiasdeAita) September 19, 2022
El negocio de Concesiones, cuya valoración de activos fue actualizada a finales del pasado año hasta 2.800M€, aporta estabilidad al tener el c.90% de sus activos no sujetos a riesgo de demanda y precios ligados a la inflación. Esta solidez se hizo patente en los resultados trimestrales del pasado mes de julio, que fueron mejores de lo esperado en Ventas y EBTDA.
Al precio actual de mercado, consideramos que hay valor en el negocio de concesiones que aún no se está reflejando en la cotización. Reiteramos nuestro Precio Objetivo de 3,41€/acc (potencial: 54,7%) y mantenemos recomendación de Comprar.
El negocio de concesiones (87% de nuestro EV estimado) es un factor que aporta estabilidad y visibilidad a futuro, debido a la elevada vida útil de las concesiones (25 años de vida media) y la capacidad de la compañía para rotar activos maduros con plusvalías. Además, la mayoría de los ingresos de concesiones (c.90%) no están sujetos a riesgo de demanda y están directamente ligados a la inflación por lo que presentan un perfil muy seguro en un entorno macroeconómico desfavorable.