Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

USDJPY: ¿Hay seguridad en esta operativa?

Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

La fecha fijada en el 15 de enero por Donald Trump para llegar a un acuerdo con China está cada vez más cerca, aunque hasta donde sabemos la segunda fase de las negociaciones aun no ha terminado, y esto genera dudas de si realmente logrará llegar todo a buen puerto. En medio de esta incertidumbre, el par USDJPY no para de subir de una manera bastante incomprensible a raíz del ataque de Irán a una base de Estados Unidos en Irak, hasta el punto de alcanzar el importante techo en torno a la cifra de 109,75, nivel crucial que en los próximos comportamientos nos determinará si realmente podemos entrar en compra o en venta y que definirá la tendencia del mercado en más detalle.

USDJPY: ¿Hay seguridad en esta operativa? - 1USDJPY: ¿Hay seguridad en esta operativa? - 1

Por ello, para entender mejor la fuerte subida de USDJPY he decidido mostrar la fuerte tendencia alcista que podemos apreciar en la imagen, tendencia por cierto muy acelerada y que, aunque el precio ha roto, no consigue confirmar mínimos más bajos. Está claro que si el gráfico logra hacer máximos superiores a 109,75 y consolida, la fuerte señal alcista nos permitirá compras con una proyección que podría alcanzar el objetivo fundamental de 110.79. Pero por otro lado, para confirmar ventas si el gráfico no es capaz de lograrlo, necesitamos mínimos más bajos que el anterior, de momento ubicado en el suelo de 109.44.

Si USDJPY logra por lo tanto imponerse en ventas, la señal será claramente bajista en forma de corrección con un objetivo fundamental ubicado en 108.3, aprovechando no obstante mejor operaciones parciales con un primer tope colocado en 109.27 o 108.87, algo que probablemente podremos ir confirmando en el día de hoy.


Miriam Sánchez

Miriam Sánchez

Miriam Sánchez, de Just For Trade Fx, es graduada en Derecho y Económicas, y posee una amplia experiencia a sus espaldas sobre los mercados financieros y los principales métodos de inversión en el mercado de divisas. Emplea un método innovador que ella misma denomina como “análisis racional de los mercados”, a través del cual logra un amplio conocimiento del activo en cuestión para unos resultados mucho más eficientes y seguros. Considera que una correcta operativa no se puede dejar solo en manos de la probabilidad y la estadística.

Ha participado y participa en portales financieros de la talla de “Investing”, “FxStreet” o “FxEmpire”, entre otros.

Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables, no solo invierte, sino que también se dedica a enseñar a hacer trading a todo aquel que desee formar parte de su equipo y alcanzar la autonomía y consistencia financiera, y así lo han hecho ya centenares de alumnos. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


Temas

Publicidad
Publicidad