Unas cifras que restan presión a la Fed para seguir subiendo tipos y puede mantener un tono más dovish/suave en la reunión del próximo miércoles... El Indicador Adelantado/LEI acumula 11 meses en negativo

El Indicador Adelantado/LEI acumula 11 meses en negativo y la Confianza del Consumidor de la Univ. de Michigan (dato preliminar) baja en marzo hasta 63,4 puntos vs 67,0 esperado vs 67,0 ant. El LEI baja -0,3% m/m en febrero (vs -0,3% esperado vs - 0,3% ant.) y acumula 11 meses en negativo. La caída del LEI se explica por cierta pérdida de tracción en el mercado laboral (horas trabajadas a la baja & Peticiones Semanales por Desempleo alza) y el enfriamiento del sector inmobiliario, especialmente sensible a las subidas de tipos.
A la misma hora se ha publicado la Confianza del Consumidor de la Universidad de Michigan que retrocede hasta 63,4 puntos en marzo (vs 67,0 esperado vs 67,0 ant.). Lo más importante es que la componente que mide las perspectivas de Inflación afloja claramente.
La FED ha tenido que activar una "ventanilla de liquidez" donde los bancos pueden pedir dinero entregando como colateral bonos no a su precio de mercado sino a precios de emisión! Eso ha provocado que acudan masivamente y soliciten 164.8 billones en dos días. ¿Adiós al QT? pic.twitter.com/FrEn1E0Zzt
— Pablo Gil (@PabloGilTrader) March 17, 2023
Alto. Es un importante compendio de variables financieras, monetarias y reales que nos avisa de la futura evolución de la economía. Se adelanta a la evolución del PIB.
El Indicador adelantado mide la actividad económica de cara a los próximos tres-seis meses. Está diseñado para anticipar la situación de la economía dentro de cada ciclo económico. Está compuesto a su vez por diez indicadores, algunos de ellos adelantados y otros no. Forma parte, junto con un indicador retrasado y uno coincidente, de un indicador compuesto global.
Dentro de los distintos componentes de este índice, los que más ponderan son: (i) Horas medias semanales trabajadas en la industria manufacturera (28%), (ii) ISM nuevos pedidos (17%), (iii) expectativas de los consumidores sobre condiciones económicas a 12 meses vista y empresariales a 6 meses vista (16%) y (iv) el diferencial entre el bono a 10 años y el tipos de interés de la Fed (11%). Estos cuatro componentes abarcan el 70% del índice.