El gigante del streaming Netflix anunciará los resultados financieros del segundo trimestre tras el cierre de la sesión de hoy. Los informes de los últimos dos trimestres fueron decepcionantes y provocaron una venta masiva en cascada, que fue precedida por caídas masivas en los índices. Netflix, que disfrutó de popularidad y ganancias durante la pandemia, ha perdido casi el 65% de su valor desde principios de año. ¿Se repetirá la historia nuevamente y el bajo desempeño de Netflix conducirá a otra ola de liquidaciones? ¿O quizás Netflix sorprenda y aumente el apetito de los toros?
Estimaciones según el consenso de Bloomberg son las siguientes
- Ingresos esperados: $ 8,05 mil millones frente a $ 7,87 mil millones en el primer trimestre de 2022
- Utilidad esperada por acción (EPS): $ 2.99 vs. $ 3.53 en el primer trimestre de 2022
- Suscripciones: pérdida de 2 millones frente a pérdida de 200 000 en el primer trimestre de 2022
Según las predicciones de la compañía del primer trimestre de 2022, la pérdida de 2 millones de suscriptores sería el peor trimestre de la historia de Netflix. Si el informe sorprende positivamente a los analistas, el crecimiento de la compañía puede acelerarse dinámicamente y contribuir a una mejora general en el sentimiento. Al mismo tiempo, los planes de Netflix para los próximos trimestres serán importantes. Si bien un repunte ante un reporte positivo puede provocar aumentos a corto plazo, una posible recesión puede pesar sobre las operaciones de la empresa.
Los mercados temen que la demanda caiga a medida que la inflación y el aumento de las tasas de interés sofocan el consumo
Todo ello obliga a las personas a reducir el gasto en un entorno de recesión. Analistas de Morgan Stanley alertaron el lunes sobre una posible crisis en el mercado de las plataformas de streaming, rebajando las previsiones, entre otros, para Paramount Global y Fox Corporation. El banco señaló un menor gasto de los consumidores y los anunciantes causado por los temores de recesión.
La compañía era el líder indiviso en el estrecho mercado de las plataformas de transmisión, pero ahora Netflix lucha contra una competencia cada vez mayor
En el pasado, la compañía era el líder indiviso en el estrecho mercado de las plataformas de transmisión, pero ahora Netflix lucha contra una competencia cada vez mayor (incluidas Paramount, Disney, Amazon), lo que limita severamente la cantidad de nuevos consumidores. Además, la pandemia de coronavirus obligó a las personas a pasar tiempo en casa, lo que tuvo un impacto positivo en los ingresos de la empresa. Por otro lado, Wall Street aún espera que la introducción de la publicidad tenga un impacto positivo en los ingresos de la empresa.
____Google News - poner al final del artículo____