Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Una recuperación sin paliativos de la demanda internacional; vuelta de los mercados emergentes previos a la pandemia, que fueron los que más potencial de crecimiento ofrecían para algunos destinos turísticos españoles

Una recuperación sin paliativos de la demanda internacional; vuelta de los mercados emergentes previos a la pandemia, que fueron los que más potencial de crecimiento ofrecían para algunos destinos turísticos españoles | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Los registros aún se sitúan un 9% por debajo de los del año 2019 (vienen de un –42% en 2021), principalmente debido a los problemas de saturación aeroportuaria vividos en los aeropuertos del norte de Europa
    1. Por otro lado, el año 2022 también ha sido un punto de inflexión para el turismo de larga distancia

      Si atendemos a qué países emisores han estado detrás de la fuerte recuperación del turismo internacional en los meses más recientes, observamos algunas tendencias interesantes. Basándonos en datos de pasajeros en vuelos operados en España (véase la tabla de la página siguiente), observamos que las mejorías de las llegadas de turistas de la UE han sido claves.

      Salario mínimo sube un 16% y con el subsidio al transporte que sube 20% queda en $ 1.300.000:

      Los registros aún se sitúan un 9% por debajo de los del año 2019 (vienen de un –42% en 2021), principalmente debido a los problemas de saturación aeroportuaria vividos en los aeropuertos del norte de Europa

      El impacto de la saturación se observa de manera más clara en las llegadas de pasajeros del Reino Unido, que en verano se situaron un 14% por debajo de las del mismo periodo de 2019. Algo similar observamos en las llegadas desde Alemania, con registros todavía un 15% por debajo, pero no así en las llegadas desde países con menor saturación, como Francia y Portugal. Cabe señalar que las fuertes caídas del número de pasajeros procedentes de países del epígrafe «Resto de Europa» desde el 2T 2022 reflejan el corte de las conexiones aéreas con Rusia desde el inicio de la guerra, aunque el descenso no se haya hecho notar en el cómputo total por su escaso peso.

      Por otro lado, el año 2022 también ha sido un punto de inflexión para el turismo de larga distancia

      Tras un 2021 con un volumen de llegadas muy bajo, las cifras más recientes de 2022 son muy positivas para el turismo del continente americano, en el cual destacan las llegadas desde Latinoamérica. Con ello, anticipamos que, de cara a 2023, la recuperación de las llegadas internacionales no europeas será una de las palancas de crecimiento claves para el año. Además, supondrá la vuelta de los mercados emergentes previos a la pandemia, que fueron los que más potencial de crecimiento ofrecían para algunos destinos turísticos españoles.


      CaixaBank null

      CaixaBank

      Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


      Temas

      Publicidad
      Publicidad