Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Una inflación que debería empezar a retroceder en serio. ¿Qué inflación en Alemania y España? Nueva jornada alcista, apoyada en la recuperación de financieras europeas y sector tecnológico

Una inflación que debería empezar a retroceder en serio. ¿Qué inflación en Alemania y España? Nueva jornada alcista, apoyada en la recuperación de financieras europeas y sector tecnológico | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. En el frente macro, tuvimos una jornada de transición con la única referencia de las Preventas de Vivienda de EEUU del mes de febrero, que estuvieron por encima de lo esperado (+0,8% m/m vs -3,0% esp)
    1. La renta fija vivió una sesión mixta y de escaso movimiento. Mientras en Europa hubo subida generalizada de TIRes, con el Bund cerrando en +2,32% (+4,0pb), en EEUU la TIR del T-Note recortó levemente hasta +3,564% (- 1,0pb). Por último, el dólar se mantuvo prácticamente plano contra el euro y cerró en 1,0844 (+0,01%).
  2. Todo depende de una inflación que debería empezar a retroceder en serio. Hoy Alemania y España. Mañana, más
    1. El arranque parece bueno

      La jornada de ayer fue de nuevo muy positiva (EuroStoxx50: +1,51%; S&P500: +1,42%), apoyada por un sector financiero que sigue recuperando terreno en Europa (el índice bancario europeo subió +1,95% en el día y acumula +4,6% en la semana) y por las nuevas subidas de la tecnología (Nasdaq-100: +1,87%; SOX: +3,27%) ante las sólidas perspectivas publicadas por algunas de las compañías de semiconductores, como fue el caso de Infineon (+6,9%) o Micron (+7,2%).

       

      En el frente macro, tuvimos una jornada de transición con la única referencia de las Preventas de Vivienda de EEUU del mes de febrero, que estuvieron por encima de lo esperado (+0,8% m/m vs -3,0% esp)

      La renta fija vivió una sesión mixta y de escaso movimiento. Mientras en Europa hubo subida generalizada de TIRes, con el Bund cerrando en +2,32% (+4,0pb), en EEUU la TIR del T-Note recortó levemente hasta +3,564% (- 1,0pb). Por último, el dólar se mantuvo prácticamente plano contra el euro y cerró en 1,0844 (+0,01%).

      Una inflación que debería empezar a retroceder en serio. ¿Qué inflación en Alemania y España? Nueva jornada alcista, apoyada en la recuperación de financieras europeas y sector tecnológico - 1Una inflación que debería empezar a retroceder en serio. ¿Qué inflación en Alemania y España? Nueva jornada alcista, apoyada en la recuperación de financieras europeas y sector tecnológico - 1

      Gráfico con los datos de la evolución del mercado

      Todo depende de una inflación que debería empezar a retroceder en serio. Hoy Alemania y España. Mañana, más

      Sesión absolutamente condicionada por la inflación de marzo que se publica. La alemana a las 14h se espera recorte significativamente, hasta +7,3% desde +8,7%, gracias al “efecto espejo” porque compara con los pésimos registros de marzo 2022 (justo tras el inicio de la guerra de Ucrania). De momento, a las 8AM se ha publicado la inflación en Renania Norte/Westfalia y ha retrocedido hasta +6,9% desde +8,5%, que son -160pb de golpe. Y a las 9h la inflación española sorprendentemente ha retrocedido hasta +3,3% desde +6,0%... aunque Subyacente +7,5% vs +7,6%.

      El arranque parece bueno

      Si mañana la inflación también retrocediese en la UEM y EEUU, se confirmaría una mejora generalizada del escenario de precios y esto supondría un nuevo catalizador para las bolsas… que es en lo que nosotros creemos. Más allá de esto, a las 14:30h debería confirmarse el PIB 4T’22 americano en +2,7%, y desde las 18:30h comparecen Barkin, Collins y Kashkari (Fed). Conclusión: El tono de mercado mejora claramente a medida que las incertidumbres del sector bancario desaparecen y los inversores vuelven a mirar a los fundamentales de medio/largo plazo. Si a esto se unieran datos de inflación (hoy y mañana) que no decepcionasen, es probable que sigamos viendo nuevos rebotes de mercado en las próximas sesiones.

      Publicidad

      Bankinter null

      Bankinter

      Bankinter, estilizado como bankinter., es un banco español con sede en Madrid. A 31 de marzo de 2022, los activos de Bankinter eran de 110.801 millones de euros, siendo la quinta entidad financiera española por volumen a nivel mundial. Esa misma fecha contaba con 446 oficinas y 6.176 empleados.​ Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


      Temas

      Publicidad
      Publicidad