Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Un posible retiro de Rusia del acuerdo de Estambul, que reactivó las exportaciones de Ucrania, generó la suba de los precios del trigo y del maíz

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 13/10

SOJA

Noviembre -US$ 0,09 / Enero +US$ 0,18

Tras operar buena parte de la jornada con signo negativo, los precios de la soja cerraron casi sin cambios la rueda de Chicago, luego de que se difundió un índice de inflación en los Estados Unidos mayor al previsto por los operadores –0,4%, contra el 0,3% calculado–, que ahora ubica el dato interanual en el 8,2%. Esto deja abierta la chance a una mayor intervención de la Reserva Federal, con nuevas subas de tasas que podrían acelerar un proceso recesivo para la economía.

El límite a la tónica bajista se lo impusieron las nuevas ventas confirmadas hoy por el USDA y los ecos del informe mensual de ayer, donde el organismo volvió a recortar su previsión sobre el volumen de la cosecha estadounidense y donde "logró" –gracias al crecimiento del stock inicial y a menores exportaciones– mantener las existencias finales en 5,44 millones de toneladas, el nivel más bajo desde los 2,50 millones de toneladas del ciclo 2013/2014.

En sus partes diarios, el USDA confirmó hoy dos nuevas ventas de soja, una a China, por 264.000 toneladas, y otra a destinos desconocidos, por 242.000 toneladas.

Publicidad

Un posible retiro de Rusia del acuerdo de Estambul, que reactivó las exportaciones de Ucrania, generó la suba de los precios del trigo y del maíz - 1Un posible retiro de Rusia del acuerdo de Estambul, que reactivó las exportaciones de Ucrania, generó la suba de los precios del trigo y del maíz - 1 

MAÍZ

Diciembre +US$ 1,87 / Marzo +US$ 1,97

Los precios del maíz cerraron en alza en Chicago por la posibilidad de que Rusia se retire del acuerdo de Estambul, que vence el 22 de noviembre próximo –como se amplía en el espacio del trigo–, lo que volvería más incierta la suerte de las exportaciones de maíz desde Ucrania.

Por otro lado, los operadores tuvieron en cuenta que luego de recortar el volumen de la cosecha estadounidense de maíz, los 29,77 millones de toneladas que el USDA calculó ayer para las existencias finales resultan el nivel más bajo desde los 20,86 millones de toneladas del ciclo 2012/2013.

Durante buena parte de la rueda los precios del maíz también estuvieron bajo presión por los temores de los inversores sobre el rumbo de la economía de los Estados Unidos tras la difusión del nuevo índice inflacionario.

Publicidad

Resultó neutro para el mercado de maíz el informe semanal de la Administración de Información sobre Energía de Estados Unidos, dado que en él, el organismo elevó hoy de 889.000 a 932.000 barriles la producción diaria de etanol, un volumen que igualmente resultó inferior a los 1.032.000 barriles de igual momento de 2021. Además, incrementó las existencias del biocombustible de 21.685.000 a 21.863.000 barriles y las mantuvo arriba de los 19.847.000 barriles de igual momento del año pasado.

FranceAgriMer estimó en 3,40 millones de toneladas las exportaciones totales de maíz de Francia en la actual campaña –2,90 millones dentro de la Unión Europea–, por debajo de los 5,50 millones del ciclo comercial anterior.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires relevó el avance de la siembra de maíz para grano comercial sobre el 16,4% de los 7,5 millones de hectáreas previstos, con una demora interanual de 7,2 puntos porcentuales.

Un posible retiro de Rusia del acuerdo de Estambul, que reactivó las exportaciones de Ucrania, generó la suba de los precios del trigo y del maíz - 2Un posible retiro de Rusia del acuerdo de Estambul, que reactivó las exportaciones de Ucrania, generó la suba de los precios del trigo y del maíz - 2 

TRIGO

Chicago Diciembre +US$ 3,68 / Marzo +US$ 3,49

Publicidad

Kansas Diciembre +US$ 4,50 / Marzo +US$ 4,41

Tras dos ruedas bajistas seguidas, los precios del trigo cerraron en alza en Chicago y en Kansas, luego de que se publicó una entrevista de la agencia Reuters al embajador de Rusia ante la ONU en Ginebra, Gennady Gatilov, donde el funcionario dejó trascender que Rusia abandonaría el acuerdo de Estambul, que posibilitó la reanudación de las exportaciones agrícolas desde Ucrania, si no se atienden las demandas rusas en cuanto a las sanciones que hoy siguen afectando sus ventas externas de granos y de fertilizantes.

Consultado expresamente sobre la posibilidad de que Rusia le quite apoyo a la renovación del acuerdo de Estambul, Gatilov dijo: "Existe una posibilidad... No estamos en contra de las entregas de granos, pero este acuerdo debería ser equitativo, debería ser justo e implementado equitativamente por todas las partes".

En el idioma de la guerra, si Rusia sale del acuerdo quedaría levantado de hecho el cese al fuego al que se avino sobre una zona determinada del Mar Negro y sobre la infraestructura logística de tres terminales particulares de Ucrania.

Fronteras adentro de Estados Unidos, el mercado tiene en cuenta que los 15,68 millones de toneladas estimados por el USDA para las existencias finales resultan el nivel más bajo desde los 8,32 millones de toneladas del ciclo 2007/2008.

En otro orden, en su informe mensual FranceAgriMer estimó las exportaciones totales de trigo de Francia en 17,29 millones de toneladas, por encima de los 16,92 millones del ciclo 2021/2022. De ese total, entre el 1º de julio y el 10 de octubre ya despachó 3,60 millones de toneladas.

En la Argentina, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires indicó que tras una nueva semana sin precipitaciones, y luego de registrarse heladas de variada intensidad sobre el centro y el sur del área agrícola, "la estimación de producción de trigo se reduce de 17,50 a 16,50 millones de toneladas. A la fecha, el 9% del área se encuentra en plena floración, con un 53% de los 6,1 millones de hectáreas cubiertos reportando una condición hídrica regular/sequia".

Publicidad

Un posible retiro de Rusia del acuerdo de Estambul, que reactivó las exportaciones de Ucrania, generó la suba de los precios del trigo y del maíz - 3Un posible retiro de Rusia del acuerdo de Estambul, que reactivó las exportaciones de Ucrania, generó la suba de los precios del trigo y del maíz - 3 

Granar Research

VER MÁS

PANORAMA AGRÍCOLA SEMANAL, con el análisis de lo que pasó en los mercados durante la semana pasada

INFORMES DEL USDA, con los reportes oficiales del organismo estadounidense

ESTADO DE LOS CULTIVOS EN ESTADOS UNIDOS, con el relevamiento de condiciones de las plantas y avance de labores

Publicidad

NOTICIAS DEL DÍA, con una selección de artículos periodísticos sobre el sector agropecuario y sobre la agroindustria

GRANAR EN TWITTER, sumate, para mantenerte informado sobre lo que pasa en los mercados

Granar SA

Más Información, Mejores Negocios


Granar null

Granar

Nacida en 1938, Granar es una empresa especializada en comercialización y corretaje de granos en la Argentina. Desde su sitio web: https://www.granar.com.ar/ brinda información y análisis sobre lo que sucede en el mercado de granos, con el seguimiento diario de las ruedas del CBOT, conforme a la certeza de que con «Más información, mejores negocios». Twitter: https://twitter.com/GranarSA  


Temas

Publicidad
Publicidad