Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Un nuevo plan de choque para mitigar la inflación: todas las claves... Hogares: la gran novedad es la bajada del IVA en alimentos y la eliminación del descuento generalizado de 20 céntimos por litro de carburante

Un nuevo plan de choque para mitigar la inflación: todas las claves... Hogares: la gran novedad es la bajada del IVA en alimentos y la eliminación del descuento generalizado de 20 céntimos por litro de carburante  | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Hogares: la gran novedad es la bajada del IVA en alimentos y la eliminación del descuento generalizado de 20 céntimos por litro de carburante
    1. Se estima que el coste fiscal de esta medida, que es generalizada a todos los consumidores y no incluye ni la carne ni el pescado, puede rondar los 650 millones en forma de menores ingresos impositivos.
  2. La medida de más enjundia focalizada en los hogares con rentas bajas es un cheque de 200 euros para aquellas familias con ingresos totales en 2022 inferiores a 27.000 euros y cuyo patrimonio al cierre de 2022 sea inferior a 75.000 euros con exclusión de la vivienda habitual

    El Gobierno aprobó a finales de 2022 un nuevo decreto para mitigar el impacto de la inflación en 2023, que todavía se situará en niveles elevados (en torno al 4,5% de media anual según nuestras previsiones).

    Su coste será de 10.000 millones de euros (un 0,7% del PIB), aunque no supondrá una revisión al alza de las previsiones de déficit público para 2023 ya que el Plan Presupuestario ya reservaba 10.000 millones para medidas adicionales por la elevada inflación (sin concretar cómo se gastarían). A continuación, analizamos en detalle los tres pilares del plan, a saber, las medidas de apoyo a los hogares, al tejido productivo y, las destinadas al abaratamiento de la factura de la luz.

    Hogares: la gran novedad es la bajada del IVA en alimentos y la eliminación del descuento generalizado de 20 céntimos por litro de carburante

    En primer lugar, destaca la reducción del IVA del 4% al 0% en alimentos frescos de primera necesidad (en concreto: pan, harina, leches, quesos, huevos, frutas, verduras, hortalizas y cereales) y del 10% al 5% en pastas y aceite. Se trata de una medida que durará hasta el 30 de junio de 2023, pero a partir de mayo se eliminaría en caso de que la inflación subyacente de marzo o meses posteriores estuviera por debajo del 5,5%.

    Se estima que el coste fiscal de esta medida, que es generalizada a todos los consumidores y no incluye ni la carne ni el pescado, puede rondar los 650 millones en forma de menores ingresos impositivos.

    La medida de más enjundia focalizada en los hogares con rentas bajas es un cheque de 200 euros para aquellas familias con ingresos totales en 2022 inferiores a 27.000 euros y cuyo patrimonio al cierre de 2022 sea inferior a 75.000 euros con exclusión de la vivienda habitual

    A esta ayuda no se pueden acoger ni pensionistas ni perceptores del ingreso mínimo vital (IMV). Es una medida idéntica a la tomada en 2022 con la diferencia que se amplía el número de beneficiarios: en 2022 el umbral eran ingresos familiares inferiores a 14.000 euros y un patrimonio inferior a 43.000 euros. Se estima que se podrán acoger potencialmente hasta 4,2 millones de familias, de tal forma que su coste se situaría en torno a 840 millones de euros. Será clave agilizar los trámites burocráticos y difundir de forma amplia la existencia de tal ayuda para evitar que ocurra como en 2022, cuando menos del 30% de los 2,7 millones de potenciales hogares que se podían acoger la recibieron.


    CaixaBank null

    CaixaBank

    Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


    Temas

    Publicidad
    Publicidad