Un mercado maduro en otros países y que Bankinter trae a España... ¿Por qué la inversión alternativa es una oportunidad en el actual entorno? Bankinter Investment ya cuenta con una experiencia de años en estas inversiones

En el actual entorno de inflación y alta volatilidad de los mercados, que complica extraordinariamente la inversión tradicional, los activos alternativos constituyen una propuesta de valor para clientes que buscan diversificar y dar un mayor equilibrio a sus carteras con inversiones en activos tangibles.
Este tipo de inversión cuenta con la ventaja de tener una menor correlación con los ciclos económicos y el comportamiento de los mercados financieros (la bolsa o los bonos), lo que le otorga una menor volatilidad, con binomios rentabilidad-riesgo en muchos casos mejores que en las inversiones tradicionales en activos cotizados, si bien a cambio de una menor liquidez y plazos más largos.
Bankinter Investment lanza una gestora de fondos de inversión alternativa https://t.co/X0nCxYmWMJ
— Libre Mercado (@libre_mercado) November 22, 2022
El mercado de la Inversión Alternativa adolece en España de la maduración que ha alcanzado en otros países de nuestro entorno o en Estados Unidos. Así, el porcentaje del ahorro global dedicado a estas inversiones se encuentra en nuestro país por debajo del 5% cuando en Europa está entre el 15% y el 20%, y en EEUU entre el 20% y el 30%, y en crecimiento. Unas cifras que dan idea del potencial que atesora en España esta actividad, en especial en entornos como los actuales.
Bankinter Investment, S.A.U. es la filial de banca de inversión de Bankinter, S.A., una actividad que el banco viene desarrollando desde 2016 y desde la que ha impulsado una importante plataforma de inversión alternativa que se ha convertido en referente en el mercado español.
Desde entonces ha lanzado con éxito 19 vehículos de inversión alternativa con un capital comprometido por inversores cercano a los 4.000 millones de euros que, incluyendo la financiación de proyectos, supone actualmente una cartera de activos bajo gestión de casi 7.000 millones de euros que se acercará a los 10.000 millones de euros una vez estén todos los vehículos invertidos al 100%.
Para la gestión de los activos ha seguido en todos los vehículos el modelo de aliarse, en exclusividad, con un socio experto en cada segmento de inversión, como energías renovables, residencias de estudiantes, sector hotelero, sector inmologístico, infraestructuras, superficies comerciales y capital riesgo.
Esta actividad, que será realizada a partir de ahora por la Gestora, se complementará por Bankinter Investment, S.A.U. con otra serie de actividades que la entidad pone a disposición de sus clientes, como la de Asesoramiento en Fusiones y Adquisiciones, Inversión en Real Estate, Mercado de Capitales (Emisiones de bonos, colocaciones privadas en MARF, programas de pagarés, salidas a Bolsa, ampliaciones de capital); o la de Financiación Estructurada: operaciones de financiación de proyectos, adquisiciones, activos, reestructuración de balance, reorganización accionarial, optimización de estructuras corporativas, etc.