Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Un golpe a la economía española por parte de Trump

Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

              España junto a su mercado vuelven a verse expuestos a nuevos baches económicos provenientes de los Estados Unidos. Actualmente toda Europa se ve afectada por los aranceles estadounidenses que con el apoyo de Donald Trump, han pasado de 3 % a 25 %.

Un auténtico salto, que provoca pérdidas de grandes sumas de dinero.

              Hipotéticamente, Pablo Hernández de Cos afirma que las ventas agroalimentarias a USA disminuirán en un 12 %. Por otro lado, Eduardo Gutiérrez Chacón y César Martín Machuca reflejan en sus estadísticas, que por cada 1% de subida de aranceles, se produce un 0,6 % de bajada de exportación, lo que hunde notablemente la economía española.

              Es un cambio bastante notorio, que pone a España en una situación considerablemente desfavorable. Sin embargo, nuestro país, tanto como toda la Unión Europea, se verán obligados a plantarle cara ya desde el viernes, 18 de octubre de 2019.

              Ahora bien, ¿a qué sectores afectará la propuesta de Trump? El sector más perjudicado, en cambios como este, siempre será el agroalimentario. Esto se debe a que la exportación de productos provenientes de España, desde siempre ha sido a gran escala y con un abanico muy amplio de destinos. Entre ellos, claro está, encontramos USA en cuyo mercado uno de cada cinco productos es de origen español. Nos referimos sobre todo a productos como el aceite de oliva, aceite de oliva virgen y aceitunas, con procedencia Valenciana, Manchega, Catalana y Andaluza.

              No nos olvidemos también de sectores como el de producción de aeronaves civiles, como Airbus, con un 5,5 % de participación.

Publicidad

Laura Martínez

Laura Martínez

Editora del portal FXMAG. Licenciada en Economía y Finanzas en la Universidad Autónoma de Madrid. Máster en Mercados Financieros en la Universidad de Barcelona. Experiencia profesional como analista financiera en un importante banco de inversión en Madrid, en la gestión de carteras de inversión y en la valoración de activos financieros. Además, realizó diversos cursos de formación en estrategias de inversión y análisis técnico. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


Temas

Publicidad
Publicidad