Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¿Trimestre difícil? Aquí está la estrategia que necesitas

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

El coraje para hacerlo

El mercado de valores intentó recuperarse después de un enero bastante problemático.

La semana del 21 de enero es digna de ser recordada en los anales del trading, por el increíble movimiento alcista y bajista del S&P500 en los mínimos. A principio de semana la estocada y luego la recuperación en forma de V en el mismo día estaba fuera de cualquier parámetro estadístico.

De martes a viernes de la misma semana, los mínimos probaron varias veces el soporte en el 12,50% de la bajada antes de poder reiniciar.

Las sorpresas, sin embargo, también continuaron la semana pasada: Google comenzó con el anuncio de ganancias extraordinarias, Facebook/Meta continuó con la mayor caída de su historia, debido a un informe trimestral muy decepcionante. Amazon concluyó que contribuyó a un clima de mayor optimismo.

Luego, el jueves, el informe de ADP de 301.000 empleos menos presagiaba una nómina no agrícola desastrosa, y no lo hizo con una cifra de 467.000 empleos más.

En definitiva, la confusión continúa, con una lectura poco clara de los datos.

Lagarde, admitiendo que, quizás sí, también tenemos un poco de inflación y tipos, quizás, quién sabe, puede ser que tarde o temprano haya que revisarlos al alza, ha provocado que el euro explote frente a otras monedas, empezando por el euro. -dólar, euro-libra esterlina, euro-yen y euro-canadá, con máximos que no se veían desde hace meses.

Gran protagonista de la semana junto al euro, el petróleo alcanzó los 93 dólares. Y en el 12,50% del rango bajo-alto de mayo a noviembre de 2021, Bitcoin tuvo un fuerte repunte para superar la marca de 40.000.

El oro y la plata permanecieron en juego, con movimientos débiles durante la semana, y un gran deseo tácito de repunte por parte del oro.

Durante la semana, la deuda nacional de Estados Unidos superó los 30 billones de dólares: el Wall Street Journal, el 2 de febrero, titulaba "La deuda nacional alcanza un hito".

Los índices estadounidenses recuperaron solo una parte del terreno perdido en enero y se detuvieron justo por encima de la mitad del último rango.

El S&P500 encontró una fuerte resistencia en el 62.50% del último rango en 4586 y solo superando este nivel nos puede dar una señal de continuación alcista.

Por el momento, el máximo del volumen de trading se ha desarrollado visiblemente alrededor de 4500, que parece haber saltado varias veces de soporte a resistencia, en una probable pelea de tiburones.

El Nasdaq aparecía más débil, tras haber recuperado la media móvil de 200 periodos, la volvía a perforar a la baja: y su cifra se presenta mucho más crítica que la del S&P500.

El Dow Jones, al alza, superó el 62,50% del último rango de descenso, pero se retractó para luego apoyarse en la media móvil de 200 periodos.

En definitiva, estamos en medio del vado y es muy difícil decir si seguiremos adelante con otro tramo bajista o seguiremos al alza. Como era de esperar, un primer cuarto todo menos lineal y bastante difícil de interpretar.

Es una buena razón para afrontar las dificultades actuales del mercado con la estrategia adecuada, con los elementos básicos y necesarios en el mercado. Por esto, Luis Marin nos explicará la mejor estrategia para ganar con las velas japonesas. Una oportunidad que no te querrás perder el 10 de febrero a las 19.00 (hora España). INSCRÍBETE

Maurizio Monti 

Editor en jefe
Instituto Español de la Bolsa 


PD "El valor - decía Winston Churchill - es la primera de las cualidades humanas, porque garantiza todas las demás".

En las últimas semanas, enfrentar los mercados no ha sido fácil: es una excelente razón para fortalecer nuestra disposición a vencerlos con la estrategia necesaria: haga clic para suscribirse y no se pierda este encuentro.  


Instituto Español de la Bolsa null

Instituto Español de la Bolsa

 Desde el Instituto Español de la Bolsa propagamos la Cultura Financiera con contenido y herramientas dirigidos a traders e inversores para juntos alcanzar el conocimiento y el éxito en los mercados. https://www.institutoespanoldelabolsa.com/


Temas

Publicidad
Publicidad