¡Tres agrumentos para comprar acciones AXA! Tras años de volatilidad, los resultados comienzan a reflejar una mayor estabilidad acompañada de sólidos crecimientos

Nuestra recomendaciónde comprar se apoya en los siguientesargumentos:
El cambio a mejor en resultadoses una realidad. Menor volatilidad a futuro. Tras años de volatilidad, los resultados comienzan a reflejar una mayor estabilidad acompañada de sólidos crecimientos. El plan de simplificación de negocio avanza en buena dirección y, en consecuencia, prevemos menor volatilidad en los resultados de los próximos años. En términos recurrentes, el beneficio avanza un +7% en 2022.
Si bien, de cara a 2023 veremos una recuperación/crecimiento en el negocio de Salud, uno de los segmentos claves en el plan estratégico, y en Gestión de Activos tras un año francamente complicado para este segmento.
Golpe al Merval: sólo 10 de 58 acciones le ganaron a la inflación en marzo, ¿cuáles son? #merval $merval En: https://t.co/R2K1QnnPpj pic.twitter.com/OK5ArqJWnJ
— Merval News (@Merval_News) April 1, 2023
El ratio de Solvencia se sitúa en 215% (vs 217% en 2021), lo que le proporciona cierto colchón frente a su nivel objetivo (190%). Consideramos el nivel de solvencia cómodo y lo valoramos positivamente ya que aporta estabilidad y, por ende, refuerza su capacidad para remunerar al accionista de forma sostenible en el tiempo.
Ofrece una rentabilidad atractiva para el accionista vía dividendo y recompras de acciones. Su posición de solvencia le permite cumplir con su política de dividendo (pay-out en el rango 55%/65% sobre el beneficio recurrente neto). En este sentido, ofrece una rentabilidad atractiva (~6,5% 2023e). Además, una mayor estabilidad de los resultados conducirá a un crecimiento recurrente de los dividendos. La retribución al accionista se complementa con un nuevo plan de recompra de acciones, por valor de 1.100M€ (1,7% de su capitalización), que posteriormente cancelará.