Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Trading de Futuros: Estrategias, Plataformas y Operativa

Trading de Futuros: Estrategias, Plataformas y Operativa | FXMAG
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Qué es el Trading de Futuros
    1. Cómo funciona el mercado de Futuros
      1. Cómo se calcula el precio de un futuro
        1. Características principales de los futuros
          1. Tipos de contratos de futuros
            1. Cómo funcionan los Contratos de Futuros
              1. Partes del contrato de Futuros
                1. Vendedor de contratos de futuro.
                2. Comprador de contratos de futuro.
              2. Señales de trading de futuros
                1. Estrategias de Trading de futuros
                  1. Cómo crear un plan de trading de futuros
                    1. Plataformas de trading de futuros
                      1. Operativa con futuros
                        1. Curso de Trading Gratis para iniciados

                          Aprende qué es el Trading de Futuros y cómo funciona este mercado. Descubre diferentes estrategias y operativas de contratos futuros.

                          ¿Acabas de entrar en el mundo de la inversión en bolsa? Entonces, seguro que te habrás encontrado una gran cantidad de instrumentos financieros. Uno de ellos, los Futuros.

                          En este artículo te vamos a enseñar qué es el Trading de Futuros, cómo funciona y diferentes estrategias que puedes hacer.

                          Un contrato de futuros obliga a las dos partes a comprar o vender el activo a un precio y una fecha determinada. ¿Qué puedes hacer con un futuro? Igual que con cualquier derivado financiero, puedes realizar trading y obtener beneficios.

                          En el trading, como en todo en la vida, es necesario saber qué es lo que quieres. Operar un sistema de trading para acciones no es lo mismo que para futuros, forex u opciones. Es imprescindible tener las cosas claras desde el principio.

                          Qué es el Trading de Futuros

                          Los contratos de Futuros son productos financieros derivados. Al igual que los productos derivados, su cotización varía en función del activo subyacente.

                          Publicidad

                          Para realizar un contrato necesitas un importe nominal, objeto y fecha de vencimiento.

                          Los Futuros son negociados en mercados organizados y controlados. De esta forma se puede vender y comprar en cualquier momento de la sesión sin esperar fecha de vencimiento.

                          Para comprar y vender futuros, los intervinientes deben aportar garantías al mercado. Es decir, una cantidad de dinero en función de las posiciones abiertas para evitar el riesgo.

                          Cómo funciona el mercado de Futuros

                          En el contrato de futuros ambas partes, tanto comprador como vendedor, van a asumir una obligación. Estos contratos se negocian en lo que denominados mercados de futuros.

                          Ejemplo:

                          Dos inversores pueden acordar la compra/venta de 100 acciones de una empresa que cotizan a 8,5€ el 10 de enero de 2020.

                          Publicidad

                          Pero la operación se ejecutará realmente el 10 de marzo de 2020 que será cuando el comprador reembolsa el dinero.

                          Sería 8,5€ x 100 acciones = 850€

                          Un contrato de futuros sobre acciones representan 100 acciones. Salvo excepciones temporales debidas a ampliaciones de capital u otras operaciones societarias.

                          Cómo se calcula el precio de un futuro

                          La formación del precio de un futuro es similar al precio del contrato a plazo.

                          El precio de un contrato de futuros sobre una acción se forma a partir del precio de la misma. Capitalizado hasta la fecha de vencimiento. Y restando a ese importe el valor del dividendo hasta capitalizado.

                          Precio teórico de un futuro sobre una acción = precio del activo subyacente hoy + intereses – dividendos

                          Publicidad

                          Los futuros sobre cualquier otro activo funcionan de la misma manera.

                          La diferencia es que algunos activos, como las materias primas, no pagan dividendos. Y por tanto, no se tienen en cuenta a la hora de calcular el precio de sus futuros.

                          En cambio, los futuros sobre índices bursátiles sí tienen en cuenta todos los dividendos de la empresa.

                          Por tanto, el precio teórico del futuro presenta la siguiente fórmula:

                          Precio teórico del futuro = Precio actual x (1-t.i) – d

                          Dónde:

                          Publicidad

                          · t = tiempo sobre el que estamos calculando el precio teórico del futuro expresado en años.

                          · i = tasa libre de riesgo, expresada en tanto por 1.

                          · d = tasa de dividendo efectivo hasta el vencimiento (Rentabilidad dividendo efectivo).

                          Características principales de los futuros

                          Los futuros están organizados y controlados. Por lo que se pueden vender y comprar en cualquier momento sin esperar a la fecha de vencimiento.

                          Es un producto que se puede vender sin necesidad de haber comprado anteriormente. Esto es lo que en el mercado se conoce como posiciones cortas.

                          Tipos de contratos de futuros

                          Existen los siguientes tipos de futuros en función del activo subyacente al que replican:

                          Publicidad

                          Cómo funcionan los Contratos de Futuros

                          El precio del futuro se estipula en el momento de la contratación. Y este precio puede ser tanto superior, como inferior o igual al precio de esos momentos.

                          El comprador del futuro obtendrá un beneficio si el precio del futuro es menor que el precio de liquidación.

                          Si el precio del futuro es mayor que el precio de liquidación, el comprador obtendrá una pérdida.

                          Trading de Futuros: Estrategias, Plataformas y Operativa - 1Trading de Futuros: Estrategias, Plataformas y Operativa - 1

                          El vendedor obtendrá un beneficio cuando el precio del futuro sea inferior al de liquidación. Si el precio de futuro es mayor que el precio de liquidación, el vendedor obtendrá un beneficio.

                          trading de futuros estrategias plataformas y operativa grafika numer 1

                          Partes del contrato de Futuros

                          En un contrato de futuros tenemos dos figuras. La persona que tiene la obligación de comprar y quién tiene la obligación de vender el producto.

                          Vendedor de contratos de futuro.

                          Un trader que cree que el precio de los activos va a bajar en el plazo que marca el contrato, venderá futuros.

                          Publicidad

                          Al abrir una posición vendedora, el trader asume el compromiso de vender el activo en el vencimiento. En el futuro va a tener que comprar en el mercado los bienes derivados que ha contraído la obligación de vender a un precio.

                          Comprador de contratos de futuro.

                          Un inversor que cree que el precio de un activo va a subir, compra futuros con ese activo como subyacente. De esta forma, puede vender más tarde a mayor precio.

                          Al abrir una posición compradora. El inversor adquiere el compromiso de comprar el subyacente en fecha de vencimiento.

                          En el futuro va a pagar un precio fijo por recibir las acciones en el contrato. El inversor espera que el precio de esas acciones en el mercado de futuros sea más alto. Al haber comprado al precio pactado (menor) podrá vender las acciones con ganancias.

                          Señales de trading de futuros

                          De forma general, una señal de trading puede ser una señal de compra o venta. Tiene como objetivo ayudar al trader a aprovechar las buenas oportunidades.

                          Para detectar la evolución de un activo, las señales de trading pueden usar el análisis técnico o fundamental.

                          Publicidad

                          La mayoría de señales son producto de un algoritmo de trading que calcula la evolución de las cotizaciones.

                          Estrategias de Trading de futuros

                          Los futuros permiten operar tanto en largo (alcistas) como en corto (bajistas). Además, al ser un producto apalancado nos permite realizar distintas estrategias.

                          Existen estrategias de muchos tipos para hacer trading a corto plazo. Operaciones de pocos segundos (scalping), hasta de varios días (swing trading).

                          Para hacernos una idea de la situación del mercado y la dinámica del precio. Podemos usar varios gráficos con distinto periodo temporal. Siguiendo la secuencia: mensual, semanal, diario, 4 horas y 30 minuto. Y si vamos a operar en Futuros añadimos también el gráfico de 5 minutos.

                          Esto nos ayudará a definir el tipo de estrategia o estilo de trading que vamos a realizar.

                          Cómo crear un plan de trading de futuros

                          El plan de trading es el conjunto de directrices que definen nuestra operativa. Nos dice cómo actuar frente a una serie de pautas predefinidas. Lo que nos permite testear y estimar los resultados que vamos a obtener en nuestra operativa.

                          Publicidad

                          Es como el proyecto inicial para una nueva empresa. Nos ayudará a estimar el rendimiento de nuestra operativa según nuestro perfil y dedicación. Siendo muy útil a la hora de valorar la viabilidad de nuestro objetivo de inversión.

                          Para obtener rendimientos del trading, es importante tener algo muy claro. Tener una estrategia ganadora no es suficiente, necesitas un método.

                          Un método con unas reglas claras, un filtro y acompañada de una buena gestión monetaria y del riesgo.

                          También debes de tener el mente lo siguiente. Si quieres llegar a ser un trader profesional, necesitarás crear tu propio plan de trading.

                          Un plan que esté adaptado a tus particularidades. Conocimientos, experiencias, tiempo de duración y capital disponible.

                          Plataformas de trading de futuros

                          Existen multitud de plataformas para hacer trading de futuros. Te menciono dos de los brokers de futuros que considero mejores y más fiables.

                          Publicidad

                          Interactive Brokers: es sin duda, uno de los brokers más conocidos del mundo. Nos ofrece la posibilidad de abrirnos a más posibilidades que los mercados de futuros. Pudiendo operar forex, acciones, CDFs, etfs y todo lo que queramos con la misma cuenta.

                          Ninjatrader: es una plataforma que contempla todas las herramientas que podamos utilizar. Además, es una de las plataformas más reconocidas del mercado.

                          Te recomiendo probarlas para sacarle el máximo partido.

                          Operativa con futuros

                          Una guía rápida de los pasos básicos para operar en el mercado de futuros sería la siguiente:

                          Paso 1: Formación.

                          Antes de empezar a operar en un mercado tan apalancado hay que dominar cada elemento de futuro. Para ello es básico conocer aspectos como el valor por punto, tick mínimo, vencimiento, etc.

                          Publicidad

                          Paso 2: Elegir Broker

                          Es uno de los pasos más importantes y fundamentales. Para ello, debes exigir diferentes aspectos. Como son la regulación, comisiones, gestión de garantías, etc.

                          Paso 3: Tipo de contrato de futuros.

                          Los contratos de futuros se suelen agrupar en diferentes categorías:

                          • Índices (S&P, Dow Jones).
                          • Bonos (deuda soberana, tipos de interés).
                          • Energía (petróleo, gas natural).
                          • Metales (oro, plata).
                          • Y Agricultura (maíz, azúcar).

                          Paso 4: Operar gestionando riesgos.

                          Hay una última cosa que debes saber antes de empezar a operar. Para abrir una posición de futuros no es necesario desembolsar todo el nominal del mismo.

                          Publicidad

                          Sino que nos exigirán unas garantías, dependiendo de la cantidad que movamos y de la liquidación diaria.

                          Curso de Trading Gratis para iniciados

                          Si has llegado hasta el final de este artículo, significa que quieres formarte de verdad.

                          Quieres convertirte en un Trader Profesional y obtener rendimientos en tus operaciones.

                          Desde Traders Business School queremos invitarte a nuestro Curso de Trading para iniciados. Para ti, totalmente gratis.

                          Con este curso conocerás con mayor detalle cómo puedes hacer Trading y ganar dinero de forma real sin trucos.

                          Trading de Futuros: Estrategias, Plataformas y Operativa - 3Trading de Futuros: Estrategias, Plataformas y Operativa - 3

                           Curso Gratuito Traders Business School

                          Publicidad

                          Francisco Estrada

                          Francisco Estrada

                          CEO / Traders Business School

                          Operador a tiempo completo desde 2014 especializado en Forex, commodities, metales e índices. Mentor y formador en Traders Business School, colabora con brokers internacionales y es experto en Análisis Técnico.

                          festrada@tbsweb.es 
                          tradersbusinessschool.com


                          Temas

                          Publicidad
                          Publicidad