Toma de beneficios tras la subida de la semana pasada; el precio del dólar (USD) se deprecia muy ligeramente frente al precio del euro (EUR) y el precio del yen (JPY), avanzando frente al precio de la libra (GBP). El BoE empieza hoy las ventas

Las bolsas se toman un respiro tras la semana pasada y, retroceden (ES-50 - 0,7%, S&P500 -1,5%, Nasdaq 100 -1,4%). Crecen las protestas en China por las restricciones a la movilidad. Apple cae -2,6% tras conocerse que retrasos de producción en China pueden generar un déficit de 6M unidades del modelo iPhone Pro, el de mayor precio y, Airbus (-5,7%) podría tener que retrasar las entregas de varios aviones.
Durante las últimas 4 correcciones realizadas por el Índice del dólar, ha permitido que #Bitcoin recupere un poco su precio dejando a su paso resistencias y en el DXY soportes.
— Tech Con Catalina (@Techconcatalina) November 30, 2022
3/7 pic.twitter.com/IvUf9lP11a
Crecimientos modestos en las ventas del Black Friday (+2,3% en EE.UU.). El Índice de Actividad de la Fed de Dallas (nov.) mejora a -14,4,0 vs -19,4 ant. y -21,0 esp., pero lleva 7 meses en negativo. Estabilidad en bonos: TIR T-Note +0,1p.p., Bund +1,5p.p.
El dólar se deprecia muy ligeramente vs. euro y yen, avanza +1% vs. libra. El BoE empieza hoy las ventas de su cartera de bonos. En resumen, sesión de bolsa ligeramente bajista tras las subidas de la semana pasada. Pesan los problemas de China y el miedo a la inflación.