Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Tipo de cambio Dólar Yen: USDJPY no soporta máximos de 1998. ¿Cuántos yenes (JPY) vale el dólar (USD) hoy? Vigilamos el precio del YEN

Tipo de cambio Dólar Yen: USDJPY no soporta máximos de 1998. ¿Cuántos yenes (JPY) vale el dólar (USD) hoy? Vigilamos el precio del YEN | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Análisis de mercado
    1. El USDJPY sigue presentando fuertes niveles de apreciaciones en sus movimientos, los cuales se consolidan por debajo de los máximos de los últimos 24 años:
  2. Análisis técnico

    El USDJPY sigue presentando fuertes niveles de apreciaciones en sus movimientos, los cuales se consolidan por debajo de los máximos de los últimos 24 años.

    Análisis de mercado

    En el transcurso de la jornada de mercado del miércoles, el dólar estadounidense mantiene fuertes apreciaciones frente a la moneda del país del sol naciente, debido a los siguientes aspectos fundamentales.

    En primer lugar, las fuertes apreciaciones que vive el par major se generan en un mercado con altos niveles de aversión al riesgo ante una economía mundial que muestra signos de desaceleración económica, donde los operadores del mercado aumentan sus posiciones compradoras sobre la moneda del Tío Sam. Además, el aumento de probabilidades que sufre el barómetro de tipos de interés por parte de la Reserva Federal y un escenario de estancamiento económico ha permitido que los compradores dominen fuertemente al dólar.

    El USDJPY sigue presentando fuertes niveles de apreciaciones en sus movimientos, los cuales se consolidan por debajo de los máximos de los últimos 24 años:

    En segundo lugar, la debilidad por parte del yen sigue generando una perdida de operaciones a favor de esta divisa. Esta situación no solamente es contribuida por los sentimientos de riesgo por parte de los operadores, sino por la diferencia de política monetaria entre el Banco Central de Japón y el resto de los bancos centrales, donde el BoJ sigue manteniendo una política monetaria más flexible, mientras que el resto de los bancos comienzan a tomar una postura más Hawkish.

    Análisis técnico

    Tipo de cambio Dólar Yen: USDJPY no soporta máximos de 1998. ¿Cuántos yenes (JPY) vale el dólar (USD) hoy? Vigilamos el precio del YEN - 1Tipo de cambio Dólar Yen: USDJPY no soporta máximos de 1998. ¿Cuántos yenes (JPY) vale el dólar (USD) hoy? Vigilamos el precio del YEN - 1

    Publicidad

    En el gráfico de una hora, se observa que las cotizaciones por parte del USDJPY mantienen una tendencia alcista desde la segunda semana de agosto, donde los movimientos del par major pasaron de los 132,200 hasta llegar a los niveles máximos no vistos desde 1998 en 144,950. Se destaca que, durante la jornada de mercado del miércoles, el dólar yen ha mantenido apreciaciones de 1,39 %; revaluación que mantienen a las cotizaciones sobre los 144,770. Se espera que al cierre de la jornada las cotizaciones del par se consoliden sobre estos niveles.

    Continuando con los indicadores técnicos, el indicador de tendencia de las bandas de Bollinger, informa que las cotizaciones del por parte del USDJPY mantienen una tendencia alcista, ya que los movimientos del par major se consolidan entre la banda media y superior del instrumento; señal de tendencia alcista. Por otro lado, la herramienta osciladora del % R de Williams, establece que los compradores dominan los movimientos del dólar yen, dado que la línea del instrumento oscila entre los niveles de -20 y 0; zona de dominio comprador.

    Así entonces, para las posiciones compradoras, se debe tener en cuenta la resistencia en 145,500. Mientras que, para las posiciones vendedoras, se recomienda vigilar el soporte en 142,742.

    ____Google News - poner al final del artículo____


    Raúl Ramírez DFx

    Raúl Ramírez DFx

    Profesional en Finanzas y Relaciones internacionales con énfasis en Relaciones Económicas Internacionales de la Universidad Externado de Colombia. Cuenta con conocimientos de análisis de mercados como Forex, renta fija, renta variable y derivados, reconociendo las diferentes herramientas como el análisis técnico, análisis fundamental, análisis de riesgo de mercado y de liquidez.

     

    Así mismo, en temas de lectura de estados financieros, valoración de empresas, evaluación de proyectos, análisis de indicadores macroeconómicos y financieros. Actualmente es analista de mercados para el Distrito Financiero, y ha contribuido con sus análisis técnicos y fundamentales en distintos blogs y páginas de noticias financieras.


    Temas

    Publicidad
    Publicidad