Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¡Tesla (TSLA) baja un 50% desde máximos en menos de 6 meses! ¿Conseguirá volver a superar los 1.000 dólares por acción? En la última sesión caía un 8,54%, casi lo mismo que Lucid que caía un 11%.

¡Tesla (TSLA) baja un 50% desde máximos en menos de 6 meses! ¿Conseguirá volver a superar los 1.000 dólares por acción? En la última sesión caía un 8,54%, casi lo mismo que Lucid que caía un 11%.
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Tesla es una empresa estadounidense con sede en Austin, Texas, y leaderada por Elon Musk, que diseña, fabrica y vende automóviles eléctricos, componentes para la propulsión de vehículos eléctricos, techos solares, instalaciones solares fotovoltaicas y Baterías domésticas. La empresa cotiza en bolsa desde 2010, cuando Elon Musk decidió ofrecer 13.3 millones de acciones en su IPO. En los últimos 12 años el supuesto valor de esta empresa se ha visto muy agitado y ahora se encuentra en un punto clave para que sigan obteniendo éxitos. La acción de Tesla se ha revalorizado mas de un 5.000% desde 2010, pero ¿se ha sobrevalorado está empresa en los últimos años? ¿Son las expectativas y proyecciones de la empresa realistas?

Tesla es una gran empresa con uno de los mayores crecimientos que jamás se han visto. Y debido a sus proyecciones de futuro nunca es fácil saber su valor real, y aquí vienen los problemas con su cotización en bolsa. La bolsa no siempre sitúa el precio de las acciones en su verdadero valor intrínseco, de ahí que haya oportunidades para obtener retornos comprando y vendiendo acciones. Hay algunas como Tesla, cuyo precio es determinado por sus ingresos futuros, y eso normalmente aumenta la volatilidad.

Tesla ha llegado a estar en máximos históricos de 1,200 dólares hace medio año, y tras 6 meses se encuentra en el mismo precio que durante la pandemia, perdiendo un 50% de su valor. Su precio actual está por debajo de los 650 dólares por acción ya pesar de tener una beta de 2.09, su variación en el último año solo ha sido de 4.33%. Esta acción tiene un promedio de volumen diario de 29 millones de dólares mientras que su capitalización de mercado ya se encuentra en los 673 billones de dólares.

Aunque la cotización sea bastante pobre ahora mismo y el sentimiento que transmiten los datos macroeconómicos no sean muy prometedores, puede que nos encontremos cerca del fondo de Tesla. Entre los 540 y los 600 dólares tiene un soporte en la que se Przejía frenar su caída. Por estos niveles, deberíamos esperar a la aparición de una señal de fortaleza que nos haga pensar en un rebote como reacción a los últimos desawodes. Si llegase a esos niveles y aguantase el soporte, sería una gran oportunidad para invertir en esta maravillosa empresa sin pagar de más.

teslatesla

Gráfica del precio de Tesla en las últimas 24 horas.

Publicidad

____Google News - poner al final del artículo ____


Guillermo Jimenez

Guillermo Jimenez

Redactor de FXMAG. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | TWITTER


Temas

Publicidad
Publicidad