Tesla presenta resultados trimestrales y mejora las estimaciones de BPA pero empeora en ingresos. Abre la sesión de hoy subiendo un 6%.

Tesla publicó sus resultados financieros del segundo trimestre tras el cierre del mercado el miércoles. Estos son los aspectos más destacados para los inversores.
Tesla es una empresa estadounidense con sede en Austin, Texas, y liderada por Elon Musk, que diseña, fabrica y vende automóviles eléctricos, componentes para la propulsión de vehículos eléctricos, techos solares, instalaciones solares fotovoltaicas y Baterías domésticas. La empresa cotiza en bolsa desde 2010, cuando Elon Musk decidió ofrecer 13.3 millones de acciones en su IPO. En los últimos 12 años el supuesto valor de esta empresa se ha visto muy agitado y ahora se encuentra en un punto clave para que sigan obteniendo éxitos. La acción de Tesla se ha revalorizado más de un 5.000% desde 2010, pero ¿se ha sobrevalorado está empresa en los últimos años? ¿Son las expectativas y proyecciones de la empresa realistas?
Tesla es una gran empresa con uno de los mayores crecimientos que jamás se han visto. Y debido a sus proyecciones de futuro nunca es fácil saber su valor real, y aquí vienen los problemas con su cotización en bolsa. La bolsa no siempre sitúa el precio de las acciones en su verdadero valor intrínseco, de ahí que haya oportunidades para obtener retornos comprando y vendiendo acciones. Hay algunas como Tesla, cuyo precio es determinado por sus ingresos futuros, y eso normalmente aumenta la volatilidad.
Tesla reportó ganancias ajustadas por acción de 2,27 dólares en el segundo trimestre, superando las estimaciones de los analistas de 1,91 dólares.
Tesla reportó ingresos de 16.930 millones de dólares para el segundo trimestre, lo que supone un crecimiento interanual del 42%. El total no alcanzó las estimaciones de Wall Street que apuntaban a los 17.390 millones de dólares
Tesla ha llegado a estar en máximos históricos de 1,200 dólares hace medio año, y tras 6 meses se encuentra en el mismo precio que durante la pandemia, perdiendo un 50% de su valor. Su precio actual está por debajo de los 788 dólares por acción y a pesar de tener una beta de 2.09, su variación en el último año solo ha sido de 11%. Esta acción tiene un promedio de volumen diario de 30 millones de dólares mientras que su capitalización de mercado ya se encuentra en los 814 billones de dólares.
____Google News - poner al final del artículo____