Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¡Tesla entra en S&P 500! ¿Qué ocurrirá con el precio de acciones de Tesla?

¡Tesla entra en S&P 500! ¿Qué ocurrirá con el precio de acciones de Tesla? | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Tesla más alta que un 95% de compañías del S&P 500
    1. ¿Más subidas?
      1. ¿Vale la pena comprar las acciones de Tesla?
        1. ¡Elon Musk número 2!

          Desde la sesión del 21 de diciembre Tesla entra en el índice S&P 500, es decir el índice de las más grandes compañías americanas, anunció esto la compañía S&P Dow Jones Indices. Esta información causó la euforia en las acciones de este fabricante de coches eléctricos. Si prefieres ver el vídeo sobre estas informaciones, haz clic en el enlace de abajo y suscribete a nuestro canal para estar informado sobre las próximas lecciones del curso. ¡Disfruta de la lectura!

          Tesla más alta que un 95% de compañías del S&P 500

          Curiosamente, durante la entrada en el índice S&P 500 Tesla será una de las más grandes compañías, en relación con la capitalización bursátil, en la historia del índice. Actualmente su valor de mercado son 526 billones de dólares, la ratio precio-beneficio equivale a suma astronómica de 1100 y la ratio precio-valor contable que equivale casi a 33, estas cifras definitivamente a primera vista nos alarman sobre sobrevaloración  de las acciones de Tesla. Justo después de la entrada de Tesla será más alta que un 95% de compañías que ya están en S&P 500. Tesla tendrá un peso en este índice de más del 1%. Con la actual capitalización de 526 billones de dólares, la compañía de Musk puede contar con el octavo lugar del índice. La capitalización más grande la tendrán solo: Apple, Microsoft, Amazon, Alphabet, Facebook y la compañía de Warren Buffett, es decir holding Berkshire Hathaway. Esta última hasta ahora tiene el record cuando se trata de capitalización en el momento de adición al índice S&P 500, en el 2010 holding Berkshire Hathaway fue valorado en un valor de 189 billones de dólares.

          Entonces, podemos hacer una pregunta: ¿por qué hasta ahora Tesla entra en este índice tan prestigioso en el mundo de los mercados financieros? La razón es muy sencilla, uno de los requisitos es demostrar las ganancias regulares a lo largo de 4 trimestres consecutivos, que en el caso de Tesla fue muy duro para alcanzar y que cambió hasta después de la publicación de los resultados en el segundo trimestre. Y por lo tanto fue cumplido este criterio.

           

          ¿Más subidas?

          Publicidad

          A las informaciones sobre la entrada de Tesla en el índice S&P 500 los seguidores de Tesla y Elon Musk, y sobre todo los accionistas, han esperado mucho tiempo, y por eso este anuncio causó mucha demanda de las acciones de Tesla, y esto es solo el principio. Los expertos esperan mucha demanda por parte de los fondos de inversiones. Pues, unos de los más populares ETFs de acciones (cuya tarea es la replicación mejor posible del instrumento subyacente) son estos que replican el índice S&P 500. Por lo tanto, los gestores de estos fondos deberán comprar la cantidad adecuada de las acciones de Tesla, y por consiguiente, reduciendo participación en otras compañías de este índice. Según las estimaciones de S&P Dow Jones Indices sólo por esta razón la demanda de acciones de Tesla será de 51 billones de dólares. Y por el valor igual serán vendidas otros componentes de S&P 500. Además, debemos añadir a esto, el interés por parte de los fondos de inversión de gestión activa y las personas tentadas por la popularidad de este gigante automovilístico y su fundador, que también comprarán las acciones de Tesla.

          Los medios de negocios norteamericanos empezaron a especular sobre cuánto aumentará el tipo de cambio de Tesla desde el momento del anuncio de la entrada a S&P 500. La escala que podemos esperar no muestra el caso de Yahoo cuya acciones en el 1999 subieron de precio, en el tiempo analogico, 64%, pero sólo en... 5 sesiones. Pero merece la pena, añadir que esto ocurrió 4 meses antes de la ruptura de la burbuja de las puntocom en marzo del 2000. Durante este colapso las acciones de Yahoo perdieron más que 90% de su precio máximo. Mientras que, el tipo de cambio de Tesla al saber que entra a S&P 500 ha aumentado hasta actual 555 dólares por una acción.

           

          ¿Vale la pena comprar las acciones de Tesla?

          A esta pregunta cada persona debe responderse en sí mismo y tomar responsabilidad de su propia decisión. Sin embargo, parece que la creciente popularidad de los coches eléctricos y la promoción por parte de los gobiernos de la ecología definitivamente redundan a favor de Tesla, que actualmente tiene la mayor cuota del mercado de los coches eléctricos. Además, es significativo también, que Joe Biden, recién elegido presidente electo de los Estados Unidos, promueve muy fuerte la política ecológica que se puede observar por lo menos en su programa electoral, en el que anuncia: crear 500 mil puntos de carga para vehículos eléctricos en el territorio de los Estados Unidos y promete asignar muchos fondos al desarrollo y las investigaciones de, entre otras cosas, el ámbito de los coches eléctricos.

          Las cuestiones que he mencionado hace un momento definitivamente van a favor de los siguientes aumentos de Tesla. Sin embargo, los adversarios de la compañía, que Elon Musk fundó, la critican por estar simplemente sobrevalorada y que es la burbuja especulativa, y es muy duro no aceptar esta alegación, porque ya con la capitalización de 400 billones de dólares, esta fue valorada igual al nivel absurdo de 882 veces más que las ganancias netas reportadas a lo largo de los últimos cuatro trimestres. Pero hay que recordar que en el caso de las compañías como Tesla, sobre todo son valoradas las ganancias futuras y los próximos proyectos con los que Musk podría sorprender a los inversores.

           

          ¡Elon Musk número 2!

          Publicidad

          Gracias a esta últimas subidas causadas por la euforia relacionada con la entrada de Tesla al índice S&P 500, Elon Musk, con la fortuna de valor 136 billones de dólares, se ha convertido en la segunda persona más rica del mundo según la lista de Bloomberg Billionaires Index, adelantando el gestor del holding Berkshire Hathaway Warren Buffett, el fundador de Facebook Mark Zuckerberg y además Bill Gates. Y por lo tanto Musk se encontró justo detrás de Jeff Bezos, quien está en el primer lugar de esta lista.

           

           


          Paweł Nosalski

          Paweł Nosalski

          Redactor del portal FXMAG, inversor, graduado en Derecho


          Temas

          Publicidad
          Publicidad