Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Tesla en India, como afectara esto al precio de sus acciones, Amazon y una supuesta estafa, ¿a qué precio cotizan sus acciones?

Tesla se expandirá a la India, como afectara esto al precio de sus acciones, Amazon es acusada de supuesta estafa, ¿a qué precio cotizan sus accione? | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. El empresario americano ha llevado a cabo un encuentro en New York con el mandatario Narendra Modi, el actual primer ministro del país. En el acto aseguro que Tesla estará en India tan pronto como se humanamente posible
    1. La comisión federal de comercio de los Estados Unidos, la FTC por sus siglas en ingles ha demandado a la multinacional Amazon por supuesta estafa
      1. El organismo ha asegurado que supuestamente, el proceso de cancelación del que dispone Prime, carece de un acceso fácil y claro y consta ademas de una cantidad considerable de pasos a seguir

        La empresa dirigida por el empresario multimillonario Elon Musk, quiere continuar en la senda internacional, y ha puesto el foco en el continente asiático, concretamente en el gigante indio

        Elon Musk ha comunicado que está realmente entusiasmado con el futuro prometedor que le depara a la India.

        El empresario americano ha llevado a cabo un encuentro en New York con el mandatario Narendra Modi, el actual primer ministro del país. En el acto aseguro que Tesla estará en India tan pronto como se humanamente posible

        Es la primera reunión que mantienen tras la última acontecida el año 2015 cuando el primer ministro visito la planta con la que cuenta Tesla en el estado de California.

        Además de los servicios de la compañía de vehículos eléctricos Tesla, el empresario americano ha comunicado que tiene la intención de proveer al país asiático de conectividad a Internet, y que para ello se ayudara del servicio de internet satelital Starlink de su otra compañía SpaceX. Elon Musk ha añadido que gracias a este servicio en zonas rurales y alejadas de los grandes nnúcleosurbanos tendrán la posibilidad de acceder y disponer de conectividad a internet.

        La corporación estadounidense de comercio electrónico y servicios de computación en la nube con sede en la ciudad de Seattle, Washington, ha sido acusada de engallar a millones de usuarios con el fin de que se inscribiesen en el servicio de Amazon prime.

        La comisión federal de comercio de los Estados Unidos, la FTC por sus siglas en ingles ha demandado a la multinacional Amazon por supuesta estafa

        La comisión alega que la compañía ha engañado a los usuarios para que realizaran una suscripción al servicio de Amazon Prime y supuestamente ha dificultado de manera deliberada su posible cancelación.

        Publicidad

        La comisión federal de comercio de los Estados Unidos ha presentado una demanda ante el tribunal federal de Estado de Washigton. En la demanda añade que la corporación estadounidense de comercio electrónico y servicios de computación en la nube ha engañado y atrapado a sabiendas a millones de usuarios en suscripciones sin el consentimiento explícito de estos, causando frustración y un coste monetario elevado.

        El organismo ha asegurado que supuestamente, el proceso de cancelación del que dispone Prime, carece de un acceso fácil y claro y consta ademas de una cantidad considerable de pasos a seguir

        Por otro lado, desde la comisión federal de comercio de los Estados Unidos, han alegado que la compañía ha utilizado diseños de interfaz de usuario, coercitivos, engañosos y manipuladores con el fin de llevar a los usuarios a una inscripción automática.

        Además, desde la comisión, han emitido una comunicación en la que aseguran que la compañía comercio electrónico y servicios de computación en la nube se ha servido de una técnica llamada dark pattern o patrones oscuros para engañar a los consumidores haciendo que se suscribiesen a Prime que es de renovación automática.

        Los usuarios del servicio Amazon Prime de los Estados Unidos, realizan un desembolso de 139 dólares anuales por servicios de acceso a la plataforma de Prime video, un servicio con más de 100 millones de canciones y el servicio de entrega rápida y gratuita en multitud de productos entre otros servicios.


        Unai Cortés García

        Unai Cortés García

        Redactor de FXMAG. Graduado en Administración y dirección de empresas por Mondragon Unibertsitatea. Máster en Data Science and Business Analytics por IMF Business School. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


        Temas

        Publicidad
        Publicidad