Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Tensiones en torno del acuerdo del Mar Negro y demoras en la cosecha de invierno de EE.UU. alentaron la suba del valor del trigo

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 5/6

SOJA

Julio -US$ 0,92 / Agosto -US$ 0,55

La semana que tendrá el viernes el nuevo informe mensual del USDA con sus estimaciones agrícolas tuvo una primera rueda ligeramente bajista para los precios de la soja en Chicago, en función de pronósticos con algo más de humedad sobre las principales zonas productoras del Medio Oeste en los próximos cinco días. De darse las lluvias ahora previstas se podría ralentizar el crecimiento del déficit hídrico que se viene constatando en la región.

Sumó a la tónica bajista la falta de actividad de la demanda china en la zona del Golfo, mientras sigue confirmando nuevas operaciones en los puertos de Brasil, tras el cierre de una cosecha que dejó un récord superior a los 150 millones de toneladas.

En su informe semanal sobre la inspección de embarques, en esta ocasión para el segmento del 26 de mayo al 1º de junio, el USDA relevó despachos de soja por 214.247 toneladas, por debajo de las 243.066 toneladas del reporte anterior, pero dentro del rango proyectado por los privados, de entre 150.000 y 400.000 toneladas.

Para el reporte sobre cultivos que el USDA publicará a las 17, el mercado prevé el progreso de la siembra de soja sobre el 92% del área, en tanto que para la primera valoración sobre la condición de las plantas estimó un 65% en estado bueno/excelente.

Publicidad

Tensiones en torno del acuerdo del Mar Negro y demoras en la cosecha de invierno de EE.UU. alentaron la suba del valor del trigo - 1Tensiones en torno del acuerdo del Mar Negro y demoras en la cosecha de invierno de EE.UU. alentaron la suba del valor del trigo - 1 

MAÍZ

Julio -US$ 4,53 / Septiembre -US$ 2,07

Con valores en baja cerró el maíz en Chicago por los pronósticos de corto plazo con más humedad para la zona núcleo de producción de granos gruesos estadounidenses. Algo que deberá ser validado a diario sobre territorios que demandan humedad para las primeras etapas evolutivas de los cultivos. Caso contrario, rápidamente las pizarras reflejarán con alzas esa necesidad de humedad insatisfecha.

El arranque de la segunda cosecha en Brasil también se mantuvo como un fundamento para las bajas. Al respecto, la consultora AgRural relevó el progreso de la recolección de la safrinha de maíz brasileña sobre el 1,4% del área apta, contra el 0,8% de la semana anterior y el 3% de igual momento de 2022. De los 127,40 millones de toneladas que la firma proyecta para la producción total de maíz 2022/2023 en Brasil, 97,90 millones provendrían de la safrinha. Ese es el volumen que comienza a ingresar en el circuito comercial y que atraerá la atención de los compradores.

En su trabajo sobre la inspección de embarques estadounidenses, el USDA relevó hoy despachos de maíz por 1.180.954 toneladas, por debajo de las 1.346.392 toneladas del informe anterior, pero dentro del rango previsto por los operadores, de entre 800.000 y 1.400.000 toneladas.

Para el reporte sobre cultivos que el USDA, el mercado prevé el progreso de la siembra sobre el 97% del área y una caída del 69 al 67% de la proporción de maíz en estado bueno/excelente.

Publicidad

Tensiones en torno del acuerdo del Mar Negro y demoras en la cosecha de invierno de EE.UU. alentaron la suba del valor del trigo - 2Tensiones en torno del acuerdo del Mar Negro y demoras en la cosecha de invierno de EE.UU. alentaron la suba del valor del trigo - 2 

TRIGO

Chicago Julio +US$ 1,84 / Septiembre +US$ 1,47

Kansas Julio +US$ 3,68 / Septiembre +US$ 3,40

El trigo cerró con valores en alza en el mercado estadounidense y en el Euronext, en medio de tensiones en torno del corredor seguro para las exportaciones de Ucrania, con denuncias sobre las trabas que pone Rusia al momento de inspeccionar buques y con el Kremlin sosteniendo, como en ocasiones anteriores, que no seguirá en la mesa de negociaciones si no se atienden sus reclamos.

En ese sentido, la agencia Reuters informó que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia dijo hoy que no veía perspectivas de extender el acuerdo de exportación de granos del Mar Negro que expirará a mediados de julio. El eje de las quejas se mantiene en los obstáculos para sus propias exportaciones de alimentos y de fertilizantes. También se exige la reapertura de un oleoducto que transporta amoníaco desde Rusia hasta el puerto ucraniano de Pivdennyi para su exportación a los mercados globales y la reconexión de su banco agrícola Rosselkhozbank a la red de pago internacional Swift.

Publicidad

La falta de humedad para los cultivos de primavera en regiones de la Unión Europea, de Rusia y de Ucrania, además del atraso en la cosecha de invierno estadounidense que están generando las lluvias sobre zonas productoras, en particular sobre Kansas, Oklahoma y sobre Texas, aportaron a la tónica alcista de los precios. Al respecto, los operadores prevén que el USDA hoy marque un avance de la recolección de trigos de invierno sobre el 4% del área apta.

En cambio, las buenas perspectivas para las exportaciones de Rusia en la nueva campaña limitaron las subas. Al respecto, la consultora SovEcon elevó hoy de 43 a 45,70 millones de toneladas su previsión sobre las ventas 2023/2024.

En su reporte semanal sobre la inspección de embarques el USDA relevó hoy despachos de trigo por 291.599 toneladas, por debajo de las 391.292 toneladas del informe anterior, pero dentro del rango previsto por los privados, de entre 200.000 y 450.000 toneladas.

Tensiones en torno del acuerdo del Mar Negro y demoras en la cosecha de invierno de EE.UU. alentaron la suba del valor del trigo - 3Tensiones en torno del acuerdo del Mar Negro y demoras en la cosecha de invierno de EE.UU. alentaron la suba del valor del trigo - 3 

Granar Research

VER MÁS

Publicidad

PANORAMA AGRÍCOLA SEMANAL, con el análisis de lo que pasó en los mercados durante la semana pasada

INFORMES DEL USDA, con los reportes oficiales del organismo estadounidense

ESTADO DE LOS CULTIVOS EN ESTADOS UNIDOS, con el relevamiento semanal del USDA

NOTICIAS DEL DÍA, con una selección de artículos periodísticos sobre el sector agropecuario y sobre la agroindustria

GRANAR EN TWITTER, sumate, para mantenerte informado sobre lo que pasa en los mercados

Granar SA

Publicidad

Más Información, Mejores Negocios


Granar null

Granar

Nacida en 1938, Granar es una empresa especializada en comercialización y corretaje de granos en la Argentina. Desde su sitio web: https://www.granar.com.ar/ brinda información y análisis sobre lo que sucede en el mercado de granos, con el seguimiento diario de las ruedas del CBOT, conforme a la certeza de que con «Más información, mejores negocios». Twitter: https://twitter.com/GranarSA  


Temas

Publicidad
Publicidad