El par EURUSD se mantiene con ligera presión bajista durante la sesión asiática del martes, el par continúa con perdidas en el inicio de semana, después de que el lunes perdiera -0.15%, ante la renovada fortaleza del billete verde.
El dólar se mantiene solido frente a las principales divisas, después del tono un poco más agresivo por parte de algunos miembros de la Reserva Federal de los Estados Unidos, sobre un posible incremento en las tasas de interés antes de los anticipado, impulsó las compras por el billete verde.
Rafael Q. Analista financiero de TeleTrade, considera que, la postura de la FED, de seguir de cerca la evolución del empleo en los Estados Unidos, hasta llegar al pleno empleo, hace que los inversores se enfoquen en la publicación de las próximas Nominas no agrícolas que se estiman reporten 690 mil nuevas solicitudes, por lo que un dato superior brindará mayor fuerza al dólar, afectando la cotización del par.
____Poniedzialek - Lunes____
Otro factor que ha impulsado a la divisa americana, es el posible acuerdo bipartidista de infraestructura de los Estados Unidos que ayudaron al apetito por el riesgo. El plan de infraestructura está valorado en 1.2 billones de dólares para los próximos ocho años, de los cuales 579 mil millones de dólares se enfocarán en nuevos gastos.
Por su parte, el euro se desvanece, después del previo impulso generado por la acelerada fase de vacunación y las reaperturas de las principales economías en Europa, ya que los inversores muestran su preocupación por el incremento de los contagios generados por la nueva variante del virus de SARS-COV-2 nombrada “Delta”, y la posible baja inmunidad que pueden brindar las vacunas desarrolladas al momento, lo que puede generar un nuevo freno hacia la recuperación del la economía europea y mundial.
Puede consultar mas detalles de esta información importante en https://teletrade.org/es/analytics/market-research/blogs
Por otro lado, los comentarios del legislador del Banco Central Europeo, Robert Holzmann, señaló que no hay espacio para aumentar las tasas dada la débil inflación, y que el PEPP terminará cuando termine la emergencia del coronavirus, elevaron la presión bajista en el euro.
Ante la falta de catalizadores importantes el día de mañana, los inversores se centrarán en el Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IPCA) de Alemania y el discurso de la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, que podría mantener la posibilidad de una corrección alcista en el EURUSD, previo a la Confianza del Consumidor de The Conference Board de junio en los Estados Unidos.
TeleTrade considera qué, por el momento, el par se mantendrá con proyección bajista, ya que el precio se mantiene por debajo de las EMAs de 50, 100 y 200 periodos, y con el RSI por debajo del nivel de 50.
De mantenerse debajo del rango de 1.1918 que se localiza en el nivel de 61.8% de Fibonacci del 31 de marzo al 25 de mayo, el par continuará a la baja.
Para considerarse una corrección alcista, el par deberá superar el nivel de 1.19424.
Puede encontrar más análisis como este en https://www.facebook.com/TeletradeMexico