El par USDMXN se estabiliza durante la sesión asiática del martes, después de descender el lunes un -0.46% teniendo como principales catalizadores la debilidad del billete verde en el contexto internacional y el anuncio de los datos de inflación quincenal en México.
El peso mexicano se recuperó después de las caídas del viernes generadas por los comentarios del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que descarto la posibilidad de ampliar un nuevo periodo de gestión de Alejandro Díaz de León como gobernador del Banco Central de México (BANXICO), a quien ha cuestionado, y afirmando que postulará a un economista con dimensión social, lo que genero que el peso se viera presionado al cierre de la semana.
____Miriam Sánchez____
Rafael Q. Analista financiero de TeleTrade, considera que, la divisa mexicana se fortaleció después de que se publicaran los datos de inflación que mostraron que la inflación en la primera quincena de mayo descendió -0.01% cifra menor a la estimada, por su parte, la tasa de anual subió a 5.80%, dato por encima de las estimaciones, reforzando las expectativas de que el BANXICO no modificará este año sus tasas de referencia.
Puede consultar mas detalles de esta información importante en https://teletrade.org/es/analytics/market-research/blogs
Otro factor que benefició al peso mexicano, fue la debilidad del dólar generado por la caída en los rendimientos de los bonos de Tesoro a 10 años en los Estados Unidos que tras su descenso se mantienen en 1.60%, lo que impulsó un mayor apetito por los activos considerados de riesgo.
Los inversionistas se centraron en los comentarios de los gobernadores de la Reserva Federal, que señalaron qué la economía de los Estados Unidos se encuentra en medio de un repunte económico sin precedentes y que algunos cuellos de botella en la cadena de suministro contribuyen a la inflación, aunque muestran mesura ante fuerte incremento de la inflación por encima del nivel objetivo del 2%, ya que consideran que será temporal y que cuentan con las herramientas suficientes para estabilizarla.
Sugerimos estar pendientes a la publicación de los indicadores de la Balanza Comercial y los reportes de Cuentas Corrientes del primer trimestre México que pueden influir en la fortaleza del peso mexicano.
Por otra parte, en los Estados Unidos, destacan las Ventas de viviendas nuevas de abril y la Confianza del consumidor del The Conference Board de mayo.
TeleTrade considera qué, por el momento, el par USDMXN, se mantiene sobre el soporte en 19.8450, de presentarse una corrección alcista el par tiene como resistencia el nivel de 19.9866.
De continuar a la baja el par probaría los soportes en 19.7936 y 19.7142.
Puede encontrar más análisis como este en https://www.facebook.com/TeletradeMexico