Suculentos ascensos y una trampa enemiga! Catástrofe en el Dólar frente al cambio del Yen y Peso “USDJPY/USDMXN” Veamos qué ha pasado esta semana.

Y cuando todo parecía ir a favor del Dólar Estadounidense se produce el desplome. Y es que la Divisa Estadounidense ha experimentado un fuerte rebote en una importante resistencia, mientras sitúa su nivel de cambio frente al Yen Japonés en 105,34 JPY además, la Moneda Norteamericana ha recibido un revés por parte del Peso Mexicano mientras, sitúa su cotización en 21,6549 MXN. Veamos que nos cuenta el Índice de Fuerza Relativa “RSI”. Repasemos la semana.
Gráfico H4 USDJPY
Y es que el dólar ha dado inicio a la semana en curso en la cotización de 105,76 yenes además, tras registrar una fuerte lucha con importantes altibajos ha logrado alcanzar el precio de 106,94 yenes durante la última jornada semanal. No obstante, la gloria a durado mas bien poco debido al fuerte desplome el cual, ha hecho que la moneda norteamericana perdiera las ganancias acumuladas en tan solo unas horas, siendo el nivel de cambio registrado al cierre 105,34 yenes lo cual, en relación a la apertura nos deja un negativo porcentual de un -0,40%. El “RSI” (Relative Strength Index) muestra fuerza descendente mientras sitúa su nivel en “33”.
De continuar en la dirección actual, el dólar encontraría soporte en la cotización de 105,20 yenes siendo, la línea de apoyo secundario el precio de 105,10 yenes (nivel mínimo del mes en curso). No obstante, de tornar alcista la divisa estadounidense podría registrar un fuerte ascenso hasta la cotización del máximo de esta semana además, la línea de techo secundario está situada en 107,06 yenes (máximo desde el 23 de julio del 2020).
El dólar ha registrado su nivel máximo anual el 20 de febrero del 2020 cuando situaba su nivel de cambio en 112,23 yenes japoneses.
Gráfico H4 USDMXN
Ahora bien, cuando la apariencia indicaba una suculenta recuperación por parte del dólar este ha registrado un importante desplome, siendo la cotización registrada al comienzo semanal 21,9893 pesos mexicanos lo cual, nos da una diferencia porcentual de un -1,52%, en comparación con el nivel de cambio registrado al cierre situado en 21,6549 pesos mexicanos. El indicador “RSI” (Índice de Fuerza Relativa) muestra fuerza descendente mientras sitúa su nivel en “34”, cabe mencionar que la fuerza predominante en dicho indicador durante el mes en curso corresponde al descenso.
De haber más retrocesos, el dólar podría situar su valor en 21,4159/21,3396 pesos mexicanos siendo, la línea de soporte secundario el precio de 20,7927 pesos mexicanos equivalente, al nivel mínimo desde el 11 de marzo del 2020. Sin embargo, de darse el caso de escalada el dólar podría registrar un fuerte salto hasta la cotización de 22,2245 pesos mexicanos además, la línea de resistencia secundaria está situada en el nivel de cambio de 22,3349 pesos mexicanos.
El dólar ha registrado su nivel máximo anual el 06 de abril del 2020 cuando situaba su nivel de cambio en 25,7800 pesos mexicanos.