Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Subida de tipos de interés provoca un drástico descenso en la inversión en vivienda y sus impactos devastadores

Subida de tipos de interés provoca un drástico descenso en la inversión en vivienda y sus impactos devastadores | FXMAG
depositphotos.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. El drástico descenso de la inversión doméstica en vivienda y sus efectos adversos
    1. La inversión en este tipo de activos dependería de los tipos de interés a largo plazo

      La subida generalizada de los tipos de interés está provocando, además de un fuerte descenso de la inversión de las familias en vivienda, un conjunto de repercusiones en cadena en áreas como la construcción de vivienda nueva, el empleo y el alquiler. Este descenso en la inversión doméstica en vivienda se atribuye, según Natixis, al hecho de que el endeudamiento en vivienda está limitado por el nivel de renta actual de los hogares prestatarios, lo que significa que son los tipos de interés nominales los que están influyendo en este tipo de inversión.

      Lee también: ¡Ascenso meteórico! Empresa de equipos mineros en la Bolsa de Varsovia se dispara más del 100% en dos sesiones

      El drástico descenso de la inversión doméstica en vivienda y sus efectos adversos

      Para analizar esta situación, el equipo de análisis de Natixis liderado por Patrick Artus, Director and Senior Economic Advisor, ha realizado el informe 'El drástico descenso de la inversión doméstica en vivienda y sus efectos adversos', centrado en analizar los efectos de la continuada subida de tipos en Estados Unidos, la Zona Euro y Francia. Entre otros aspectos, se explica que esta fuerte caída de la inversión en vivienda supone "que el número de viviendas construidas esté muy por debajo del nivel que debería alcanzarse, impide que los inquilinos abandonen sus casas y compren otras nuevas y crea una escasez de unidades de alquiler, lo que hace subir los precios. A lo que se suma la destrucción de muchos puestos de trabajo en el sector de la construcción, lo que tiene un efecto negativo significativo en el crecimiento económico general".

      La inversión en este tipo de activos dependería de los tipos de interés a largo plazo

      A modo de conclusión, el informe especifica que "si la demanda de vivienda se vinculara a los ingresos futuros previstos de los hogares, en lugar de a los ingresos actuales, la inversión en este tipo de activos dependería de los tipos de interés a largo plazo, que serían mucho más favorables".


      Ismael Carrillo López

      Ismael Carrillo López

      Redactor de FXMAG. Nos puedes seguir en FACEBOOK TWITTER


      Temas

      Publicidad
      Publicidad