Los mejores: Utilities +0,5%; Telecos +0,3 %; Salud +0,0%. Los peores: Industriales -2,3%; Energía -1,7%; Materiales -1,5%. Entre las compañías que MEJOR EVOLUCIÓN ofrecieron AYER destacan: NEWMONT (51,35$; +3,8%), las compañías relacionadas con el oro suben a raíz de la revalorización del activo en las últimas semanas.
Supera los 2.000$ por onza, nivel que no alcanzaba desde marzo de 2022, fecha que coincide con el inicio de la guerra en Ucrania
WARNER BROS (15,15$; +2,3%) impulsada por los rumores sobre la posibilidad de que la compañía alcance un acuerdo para producir una serie de televisión sobre Harry Potter. AMAZON (103,95$; +1,5%), continúa con su proceso de despidos. Esta vez, 100 empleados en la división de videojuegos. Otras empresas del sector como ELECTRONIC ARTS (125,24$; +3,2%) han anunciado despidos en las últimas semanas.
En el caso de EA, el recorte supone un 6% de su plantilla. Entre los valores que PEOR EVOLUCIÓN ofrecieron AYER se encuentran: los valores industriales y el sector petrolero ante el temor de una desaceleración de la demanda y la posibilidad de un endurecimiento en la concesión de préstamos.
Un claro ejemplo es CATERPILLAR (217,45$; -5,4%), compañía industrial con un segmento de su negocio dedicado a la energía
En el caso, del petróleo las cotizaciones deshacen los fuertes avances del lunes, provocados por el recorte de producción de la OPEP. VALERO ENERGY (127,43$; -8,0%) , MARATHON PETROLEUM (125,82$; -7,2%). También retrocedieron las compañías del sector financiero FIRST REPUBLIC BANK (13,79$; -5,6%), CHARLES SCHWAB (50,0$; -3,0%) ante los comentarios de J. Dimon (JPMorgan), quien afirmaba que la crisis bancaria puede ser más prolongada de lo esperado.
El índice S&P 500 es uno de los principales índices bursátiles de los Estados Unidos, y es utilizado como una referencia para la salud general del mercado de valores estadounidense
El S&P 500 está compuesto por las 500 empresas más grandes de EE. UU. que cotizan en bolsa, y su valor se calcula tomando en cuenta el precio de las acciones de estas empresas y su capitalización bursátil. El índice S&P 500 fue creado en 1957 por Standard & Poor's y ha sido ampliamente utilizado como un indicador de la economía de los Estados Unidos. Muchos inversores utilizan el S&P 500 como un punto de referencia para evaluar el desempeño de sus propias inversiones.
El valor del S&P 500 se actualiza en tiempo real durante el horario de negociación de la Bolsa de Nueva York (NYSE), y su valor es ampliamente monitoreado por inversores, analistas y medios de comunicación financieros de todo el mundo
Es importante tener en cuenta que el S&P 500 no es un indicador perfecto de la salud del mercado de valores o de la economía en general. Aunque el S&P 500 incluye a muchas de las empresas más grandes y exitosas de los Estados Unidos, no representa la totalidad del mercado de valores estadounidense. Además, las fluctuaciones en el valor del S&P 500 pueden ser influenciadas por muchos factores, incluyendo cambios en la política gubernamental, la situación económica global y los eventos geopolíticos.