Sorprendente semana para el peso colombiano frente al dólar (USDCOP) y mercado americano sigue fuerte grandes subidas semanales

En la primera semana del presidente Gustavo Petro se ha relajado el dólar, pero por variables externas y no por Petro, los participantes del mercado están comprando riesgo y las monedas emergentes se han beneficiado en este mes de agosto, con unas interesantes correcciones en el dólar, el banco de la república está subiendo agresivamente con la subida de tipos de interés y ya se ubican en el 9% y la inflación está en el 10,02% esto sigue representa tipos de interés reales negativos de -1,02%, la gente sigue perdiendo poder adquisitivo y poner los tipos de interés reales en un entorno positivo podria generar una bajada en la economia, ya que se veria afectado el consumo, pero es una solución viable para frentar la inflación mas alta en los últimos años.
En la sesión del viernes el dólar siguió cediendo terreno frente al peso colombiano, hay grandes perdedores con lo que ha venido pasando en las últimas semanas, el dólar cuando comenzó a subir y supero la barrera de los 4.600 COP genero mucho temor en algunas personas y comenzaron a cambiar los pesos colombianos por dólares americanos y con la esperanza que siguiera subiendo por encima de los 5.000 COP, el dólar alcanzó un máximo en la zona de los 4.668 COP y ahora se encuentra en la zona de los 4156 COP, lo que representa una corrección del 11%.
Grafico del dólar frente al peso colombiano en temporalidad semanal fuente tradingview
Mercado laboral en Colombia.
A mayo de 2022 los grupos poblacionales que más contribuyeron al crecimiento del empleo ???? fueron las mujeres????????, las personas entre 29 y 65 años, los individuos sin educación superior y los no jefes de hogar.
— Banco República ???????? (@BancoRepublica) August 11, 2022
Consulte los Reportes del #MercadoLaboral en https://t.co/dMtvMjCZXh pic.twitter.com/bFJwF4cuVW
____Google News - poner al final del artículo____