Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Sin freno, el trigo sigue sumando fundamentos alcistas en EE.UU. y en Europa

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 23/11

SOJA

Enero -US$ 0,46 / Marzo -US$ 0,65

La soja finalizó la rueda de negocios en Chicago con ligeras bajas, como consecuencia de la influencia negativa de la harina, que terminó con quitas mayores a los 8 dólares. Las subas del aceite, que superaron los 16 dólares, evitaron perdidas mayores para el poroto.

En la semana de Acción de Gracias, donde muchos estadounidenses optan por tomar unas breves vacaciones, y con el 95% de la cosecha de soja levantada, los operadores no quieren grandes sobresaltos en el mercado. 

Así, los puntos de atención están en los pasos de la demanda china, que resulta sigilosos en lo que va de la semana, y en el clima sobre Brasil que, de momento, viene resultando amigable para las aspiraciones de obtener una cosecha récord en ese país. Sobre este último punto, es de esperar que los alcistas se ciñan con fuerza a los pronósticos de menores lluvias para algunas de las zonas agrícolas clave –sobre todo el Sur– desde fines de este mes, como consecuencia de la Niña, para construir una prima de riesgo climático.

Publicidad

Sin freno, el trigo sigue sumando fundamentos alcistas en EE.UU. y en Europa - 1Sin freno, el trigo sigue sumando fundamentos alcistas en EE.UU. y en Europa - 1 

MAÍZ

Diciembre US$ 1,47 / Marzo US$ 1,57

Los precios del maíz cerraron en alza en Chicago, en simpatía con la firmeza del mercado de trigo, que hace cada vez más factible la chance de que el grano grueso gane mercados allí donde el trigo forrajero no resulte un buen negocio por el fuerte aumento de sus precios.

También descomprime presión sobre los precios del maíz el inminente cierre de la cosecha estadounidense, que según el USDA avanzó sobre el 95% del área apta.

En cambio, más allá de las subas de las últimas dos ruedas, limita los planes alcistas del maíz el buen estado en que se desarrollan los cultivos de la cosecha de verano en Brasil, que según Safras & Mercado dejarían 25,73 millones de toneladas de maíz, un volumen mayor a los 25,55 millones de la proyección anterior y a los 21,65 millones de la campaña anterior.

Publicidad

Sin freno, el trigo sigue sumando fundamentos alcistas en EE.UU. y en Europa - 2Sin freno, el trigo sigue sumando fundamentos alcistas en EE.UU. y en Europa - 2 

TRIGO

Chicago Diciembre US$ 3,77 / Marzo US$ 3,67

Kansas Diciembre US$ 6,25 / Marzo US$ 6,43

Desde lo más alto en nueve años, los precios del trigo volvieron a cerrar en alza en el mercado estadounidense, con Kansas como puntal de la tendencia por la desmejora en el estado de los trigos de invierno reportada ayer por el USDA –la proporción en estado bueno/excelente cayó del 46 al 44%–, producto de las condiciones de sequía que se registran en zonas productoras de la costa Oeste –Washington, Montana y Oregon– y de la falta de humedad que comienza a evidenciarse en áreas de las Grandes Planicies y del Sur. Luego de operar con leves bajas, Chicago se sumó a la tónica alcista pasada la media rueda.

En ese cambio de tendencia de Chicago influyó, además de Kansas, el cierre nuevamente alcista de los precios del trigo en el Euronext, donde se volvieron a marcar nuevos máximos. Los ajustes de los contratos diciembre y marzo crecieron de 309 a 311,50 y de 305,75 a 308,50 euros por tonelada.

Publicidad

La firmeza estructural de los precios internacionales del trigo continúa respondiendo a la muy ajustada relación vigente entre las necesidades de los compradores y las bajas existencias de grano de calidad. Esta situación ahora podría agravarse por el impacto de las excesivas lluvias que caen sobre el Este de Australia –en plena cosecha– donde se producen trigos con los niveles de proteína que requiere la molinería y que hoy escasean. Esta situación preocupa de manera particular en Nueva Gales del Sur, donde resta más superficie por levanta, a diferencia de Queensland, donde la recolección entró en su última etapa.

Además, el hecho de que los precios continúen en alza hace cada vez más factible que el gobierno de Rusia cumpla con la amenaza de modificar la fórmula para calcular el arancel flotante que grava las exportaciones y que desde su imposición, el 2 de junio, ya aumentó un 178,65%, al pasar de 28,10 a 78,30 dólares por tonelada.

Sin freno, el trigo sigue sumando fundamentos alcistas en EE.UU. y en Europa - 3Sin freno, el trigo sigue sumando fundamentos alcistas en EE.UU. y en Europa - 3

Granar Research

VER MÁS

PANORAMA AGRÍCOLA SEMANAL, con el análisis de lo que pasó en los mercados durante la semana pasada

Publicidad

INFORMES DEL USDA, con los reportes oficiales del organismo estadounidense

ESTADO DE LOS CULTIVOS EN EE.UU. Se cosechó el 95% del maíz y de la soja; desmejora el trigo de invierno

NOTICIAS DEL DÍA, con una selección de artículos periodísticos sobre el sector agropecuario y sobre la agroindustria

GRANAR EN TWITTER, sumate, para mantenerte informado sobre lo que pasa en los mercados

Granar SA

Más Información, Mejores Negocios

Publicidad

Granar null

Granar

Nacida en 1938, Granar es una empresa especializada en comercialización y corretaje de granos en la Argentina. Desde su sitio web: https://www.granar.com.ar/ brinda información y análisis sobre lo que sucede en el mercado de granos, con el seguimiento diario de las ruedas del CBOT, conforme a la certeza de que con «Más información, mejores negocios». Twitter: https://twitter.com/GranarSA  


Temas

Publicidad
Publicidad