La libra esterlina contra el dólar estadounidense parece estar dispuesta a seguir al alza. ¿Serán los alcistas capaces de resistir y reanudar el ascenso?
Perspectiva a largo plazo
Después de que el precio validara la zona de soporte de 1,2092, el precio se extendió hasta el nivel intermedio de 1,2777, alcanzando el máximo de 1,2818.
El cambio de corrección que le siguió definió el mínimo más alto de 1,2251, y con él, la nueva tendencia ascendente quedó marcada en el gráfico.
Desde el mínimo de 1,2251, el precio se alejó un poco de 1,3502. El retroceso que se suponía que validaba el nivel firme de 1,3261 como soporte terminó como una falsa perforación.
Como consecuencia, los bajistas tomaron el control, enviando el precio ligeramente por debajo del nivel intermedio de 1,2777. A partir de ahí, los alcistas siguieron persistiendo, pero la doble resistencia, compuesta por la línea de tendencia descendente y el nivel psicológico de 1,3000, limitó su progreso, como muestran los máximos de 1,3082 y 1,3176.
Sin embargo, el 2 de noviembre, el precio imprimió un mínimo de 1,2853, justo por encima de la línea inferior del canal ascendente.
Esto puede dar a los alcistas otra oportunidad, haciendo de 1,3000 el primer objetivo. Si se valida 1,3000 como resistencia, podría ponerse en marcha un patrón gráfico de cabeza y hombros, con la zona resaltada por el mínimo de 1,2843 como cuello. Si se supera 1,3000 y se confirma como soporte, 1,3261 sería el segundo objetivo.
Por supuesto, la caída desde 1,3176 podría simplemente continuar, convirtiendo 1,2777 en el primer objetivo bajista.
Perspectiva a corto plazo
La caída que comenzó después del nivel firme de 1,3175 se demostró como resistencia extendida bajo el nivel de 1,2983 y luego alrededor del nivel intermedio de 1,2876.
Si 1,2876 cede, la siguiente parada bajista sería 1,2783. Por otro lado, si 1,2876 sigue actuando como soporte, podría visitarse 1,2983.
Niveles que hay que observar:
D1: 1,3000 1,3261 1,2777
H4: 1,2876 1,2783 1,2983