Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Sexta rueda alcista seguida para los precios de la soja

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 1º/2

SOJA

Marzo US$ 13,97 / Mayo US$ 14,33

Los precios de la soja subieron con fuerza en la sexta rueda alcista consecutiva en Chicago. El movimiento, impulsado por nuevas compras desde el sector de los fondos de inversión, mantuvo en el centro de la escena las pérdidas en la cosecha de Sudamérica y, en particular, la posible menor competencia de Brasil en el mercado de exportación.

Hoy la firma StoneX redujo su estimación de cosecha brasileña de soja de 134 a 126,50 millones de toneladas. Así, se sumó a las dos proyecciones difundidas ayer, que también perforaron la barrera de los 130 millones y que mandaron al olvido los cálculos iniciales, que rondaban los 145 millones. En efecto, AgRural redujo su cálculo de 133,40 a 128,50 millones de toneladas y AgResource, de 131 a 125 millones.

La Conab relevó ayer el avance de la cosecha de soja en Brasil sobre el 12,3% del área apta, contra el 5,5% de la semana pasada y el 2,1% de igual momento de 2021. Con el 31,7% recolectado, Mato Grosso va a la cabeza de la cosecha, mientras que en Paraná se levantó el 8% de la superficie apta.

Publicidad

Apuntalaron al poroto la firmeza de las cotizaciones del aceite y de la harina, que ganaron 22 y 19 dólares por tonelada, respectivamente.

Hoy el USDA relevó una nueva venta de soja 2022/2023 a China por 132.000 toneladas.

Sexta rueda alcista seguida para los precios de la soja - 1Sexta rueda alcista seguida para los precios de la soja - 1 

MAÍZ

Marzo US$ 3,45 / Mayo US$ 3,65

El maíz cerró con valores en alza en Chicago por cuestiones muy parecidas a las que impulsan a la soja. Los fondos fueron activos compradores, mientras se confirman las fuertes pérdidas en el sur de Brasil para la primera cosecha, la que debía ser responsable de distender la ajustada relación entre la oferta y la demanda interna, luego de la magra campaña 2020/2021, pudo ser parcialmente aliviada con el aumento de las importaciones. Ahora, el mercado ve que la tensión interna persistirá en Brasil hasta el ingreso de la segunda cosecha.

Publicidad

Ayer la Conab relevó el avance de la primera cosecha de maíz en Brasil sobre el 11% del área apta, contra el 7,7% de la semana pasada y el 8,8% de igual momento de 2021. Acerca de la siembra de la segunda cosecha, el organismo relevó su progreso sobre el 14,5% del área prevista, frente al 5,1% del reporte anterior y al 1,4% de un año atrás.

También influyeron sobre la tónica alcista las pérdidas previstas en la Argentina, que podrían interrumpir el proceso de crecimiento de sus exportaciones. Por eso, las lluvias previstas para el fin de la presente semana serán seguidas con atención los operadores.

Hoy el USDA relevó una nueva venta de maíz 2021/2022 a México por 110.000 toneladas.

Sexta rueda alcista seguida para los precios de la soja - 2Sexta rueda alcista seguida para los precios de la soja - 2 

TRIGO

Chicago Marzo US$ 2,85 / Mayo US$ 2,85

Publicidad

Kansas Marzo US$ 1,84 / Mayo US$ 1,84

Los precios del trigo cerraron con leves alza en Chicago y en Kansas, favorecidos por la ola de compras generales de los fondos de inversión especuladores, sobre todo en el mercado de soja. En el Euronext las primeras posiciones del trigo terminaron la jornada con mejoras de 2,75 euros por tonelada.

Sin novedades en la zona del Mar Negro, donde todo parece pasar por el campo de la dialéctica entre funcionarios de Rusia y de Estados Unidos, los precios se movieron en función de la acción de los especuladores y de la falta de humedad en el sur de las Grandes Planicies trigueras estadounidenses, en una campaña en la que EE.UU. apuesta por mejorar la performance tras las pérdidas de la campaña 2021/2022, que estuvieron concentradas sobre las variedades de primavera.

Sexta rueda alcista seguida para los precios de la soja - 3Sexta rueda alcista seguida para los precios de la soja - 3 

Granar Research

VER MÁS

Publicidad

PANORAMA AGRÍCOLA SEMANAL, con el análisis de lo que pasó en los mercados durante la semana pasada

INFORMES DEL USDA, con los reportes oficiales del organismo estadounidense

NOTICIAS DEL DÍA, con una selección de artículos periodísticos sobre el sector agropecuario y sobre la agroindustria

GRANAR EN TWITTER, sumate, para mantenerte informado sobre lo que pasa en los mercados

Granar SA

Más Información, Mejores Negocios

Publicidad

Granar null

Granar

Nacida en 1938, Granar es una empresa especializada en comercialización y corretaje de granos en la Argentina. Desde su sitio web: https://www.granar.com.ar/ brinda información y análisis sobre lo que sucede en el mercado de granos, con el seguimiento diario de las ruedas del CBOT, conforme a la certeza de que con «Más información, mejores negocios». Twitter: https://twitter.com/GranarSA  


Temas

Publicidad
Publicidad