Semana terrorífica para la bolsa americana, dólar en Colombia se dispara y podría ir a máximos históricos

El riesgo no tuvo una buena semana, cuando las bolsas suelen caer el desempeño del dólar es positivo y el de las monedas emergentes no, la gran incertidumbre será si la recesión será suave o profunda, de eso va depender los mercados este año y el próximo.
Los principales índices bursátiles americanos bajaron en una semana con mucha volatilidad, el mercado esperaba los datos de inflación para tomar partida en las posiciones en el riesgo, la inflación en Estados Unidos sigue siendo muy alta y la FED tendrá que ser agresiva durante un buen tiempo si quiere buscar el objetivo del 2% en la inflación.
Al pasar los días cada vez se siente más una posible recesión mundial, empresas como Fedex que se hunden en bolsa por lo menos son realistas y aunque les ha costado en valoración podrían sobrevivir en un mundo donde el consumo se hundirá en cuestión de tiempo.
Con el factor de riesgo a nivel mundial es entendible que el dólar este cerca a los máximos históricos que marco en el mes de junio, en la sesión de hoy el dólar frente al peso colombiano subió hasta la zona de los 4,435 COP, lo que representa una subida de +18 COP con una variación de +0.41%, las próximas zonas a vigilar esta en los 4,506 COP y es factible la próxima semana con subidas de tipos por parte de la FED.
Gráfico del dólar frente al peso colombiano en temporalidad fuente tradingview
Este gobierno tiene el compromiso de la protección de la selva amazónica. Hemos recibido tres helicópteros Black Hawk de Estados Unidos y serán utilizados por un cuerpo élite que cuidará del medioambiente y combatirá delitos como la deforestación.
Este gobierno tiene el compromiso de la protección de la selva amazónica. Hemos recibido tres helicópteros Black Hawk de Estados Unidos y serán utilizados por un cuerpo élite que cuidará del medioambiente y combatirá delitos como la deforestación. pic.twitter.com/Opm3p1oZDF
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 16, 2022