Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¡Se superan estimaciones de pedidos de bienes duraderos en Estados Unidos!

¡Se superan estimaciones de pedidos de bienes duraderos en Estados Unidos!
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Hoy lunes 27 de junio Estados Unidos publicaba a las 14:30 horas sus datos sobre los pedidos de bienes duraderos. Las previsiones se veían superadas por los resultados actuales que sobrepasaban a los analistas por un 0,4%. Los próximos resultados serán publicados la última semana de julio.

Las órdenes de Bienes Duraderos Básicos miden el cambio en el valor total de los nuevos pedidos de bienes no perecederos, excluyendo el transporte. Debido a que los pedidos de aviones son muy volátiles, el núcleo de serie proporciona una mejor medida de las tendencias de los pedidos. Una lectura superior indica un aumento de actividad de los fabricantes. Una mayor lectura de la esperada debe ser tomada como positiva / alcista para el dólar, mientras que una lectura inferior a lo esperado debería ser tomada como negativa y bajista para el dólar. El informe de pedidos de bienes duraderos es un tanto inestable y suele revisarse con la publicación de los pedidos de fábrica, una semana más tarde. En el momento, el sentimiento del mercado desconfía de la inflación y es sensible a cualquier señal de recesión en EE. UU. 

Acabamos de conocer el último dato de pedidos de bienes duraderos en EEUU. La cifra de pedidos de bienes duraderos en mayo crece en un 0,7% en términos intermensuales frente al 0,4 % anterior. Además, es mejor de lo esperado, las previsiones estaban en un crecimiento del 0,2%. El USD podría ganar apoyo para su fortaleza actual, aliviando las preocupaciones a corto plazo sobre una recesión en los EE. UU. Si observamos el gráfico, este indicador suele estar en un rango entre el 2% y el -1%.

Habrá que prestar atención a los demás resultados que se presentarán a lo largo de esta semana. Se conocerán datos como la venta de viviendas pendientes, la confianza del consumidor, el PIB trimestral, los inventarios de petróleo crudo y el PMI manufacturero.

____Google News - poner al final del artículo____

Publicidad

Guillermo Jimenez

Guillermo Jimenez

Redactor de FXMAG. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | TWITTER


Temas

Publicidad
Publicidad