Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Se prolongó la toma de ganancias y volvieron a caer los precios de los granos

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 29/11

SOJA

Enero -US$ 4,14 / Marzo -US$ 4,04

Los precios de la soja cerraron en baja en Chicago, al igual que los de aceite y los de la harina, con una continuidad de las ventas de los fondos de inversión iniciadas el viernes cuando los mercados entraron en tensión por la nueva cepa de Covid denominada Omicron y por sus implicancias sobre la economía mundial.

Con la cosecha estadounidense prácticamente terminada, la atención del mercado está puesta sobre lo que sucede en Brasil, donde los pronósticos auguran buenas lluvias durante los próximos 10 días sobre buena parte de las regiones agrícolas, que potenciarían el desarrollo de los cultivos en zonas como Mato Grosso, donde las siembras ya terminaron y donde las etapas están entre 2 y 3 semanas adelantadas.

En el nivel país, la siembra de soja brasileña avanzó sobre el 90,6% del área prevista, según indicó Safras & Mercado, contra el 83,3% de 2020 y del 85,7% promedio histórico.

Limitó de manera parcialmente las pérdidas el informe semanal sobre inspección de embarques estadounidenses, donde el USDA relevó embarques para el segmento del 19 al 25 de noviembre por 2.142.844 toneladas, por debajo de las 2.431.895 toneladas del reporte anterior, pero por encima del rango previsto por los operadores, de entre 1 y 2 millones de toneladas. En lo que va del ciclo comercial, los despachos evidencian una merma del 23% respecto de igual momento de 2020.

Publicidad

Se prolongó la toma de ganancias y volvieron a caer los precios de los granos - 1Se prolongó la toma de ganancias y volvieron a caer los precios de los granos - 1 

MAÍZ

Diciembre -US$ 2,26 / Marzo -US$ 3,74

Sin nuevas ventas confirmadas por el USDA, tras los rumores del interés chino difundidos el viernes, y con el mercado de trigo en baja, los precios del maíz terminaron la rueda con resultado negativo en Chicago donde, luego de las subas acumuladas durante la semana pasada, los fondos de inversión optaron por retirar ganancias.

No contribuyó con el maíz el hecho de que la recuperación del petróleo tras la caída del 13% del viernes apenas rondó el 4%. Ese dato no fue positivo para el mercado de los biocombustibles, más allá del buen momento que atraviesa la producción de etanol.

Tampoco fue constructivo el informe semanal sobre la inspección de embarques el USDA relevó hoy despachos de maíz por 766.063 toneladas, por debajo de las 825.650 toneladas del reporte anterior y cerca del mínimo previsto por los privados, en un rango que fue de 575.000 a 1.200.000 toneladas. En lo que va del ciclo comercial 2021/2022 los despachos se ubican un 17% debajo de igual momento de 2020.

En Brasil la siembra de maíz de verano avanzó sobre el 92,6% del área estimada en 4,385 millones de hectáreas, según informó Safras & Mercado.

Publicidad

Se prolongó la toma de ganancias y volvieron a caer los precios de los granos - 2Se prolongó la toma de ganancias y volvieron a caer los precios de los granos - 2 

TRIGO

Chicago Diciembre -US$ 6,61 / Marzo -US$ 6,61

Kansas Diciembre -US$ 4,04 / Marzo -US$ 4,31

Los precios del trigo cerraron en baja en Chicago y en Kansas, en línea con las pérdidas registradas en el mercado europeo. Entre los factores que modificaron la tendencia de la plaza desde las subas del segmento nocturno –y que prolongaron las ventas y la toma de ganancias de los fondos de inversión– se destacaron la mayor cosecha prevista para Australia y la fortaleza del dólar frente al euro, que volvió a ubicar la paridad debajo de la marca de 1,13 y que compromete la competitividad del grano de Estados Unidos.

Al respecto de Australia, en su informe de estimaciones agrícolas ABARES elevó hoy de 32,63 a 34,42 millones de toneladas la cosecha de trigo australiano, un volumen récord que supera los 31,50 millones proyectados por el USDA. “Las fuertes lluvias caídas en noviembre en los estados del este y en Australia Meridional han retrasado la cosecha y es probable que provoquen una degradación de la calidad de los cultivos en algunas zonas. Se espera que los daños a los cultivos sean los peores en Nueva Gales del Sur, donde la mayoría de las regiones agrícolas tendrán uno de los noviembre más húmedos registrados. Las primeras recepciones de granos de ese Estado han apuntado a un trigo de menor calidad”, advierte el organismo sobre un tema que tendrá repercusiones sobre las exportaciones y sobre las necesidades de la demanda, que se focalizan sobre los trigos de calidad.

Publicidad

La firmeza inicial respondía a las licitaciones en curso, entre las que se destacaron las de Egipto y Jordania, que volvieron a poner en evidencia la fortaleza de la demanda. Finalmente, luego de sopesar las diversas propuestas de valores, algunas implicaron niveles de precios récord, Egipto adquirió 600.000 toneladas de trigo, de ellas 240.000 de Rumania, 240.000 de Rusia y 120.000 de Ucrania.

En cuanto a Rusia, y a las restricciones para el comercio de trigo, para el segmento del 1º al 7 de diciembre el gobierno fijó el arancel flotante que graba las exportaciones de trigo en 80,8 dólares por tonelada, por encima de los 78,3 dólares del segmento anterior y un 187,54% arriba de los 28,1 dólares desde donde partió la fijación de estos impuestos, el 2 de junio último. Vale recordar que el gobierno ruso advirtió que si el valor FOB llega a los 400 dólares modificará el modo de calcular este arancel, de manera de hacerlo más gravoso. La semana pasada el FOB ruso creció hasta los 345,25 dólares.

En su informe semanal sobre la inspección de embarques el USDA relevó hoy despachos de trigo por 250.651 toneladas, por encima de las 192.822 toneladas del reporte anterior y dentro del rango previsto por el mercado, de entre 175.000 y 400.000 toneladas. En lo que va del ciclo comercial los embarques registran un atraso del 17%, según el cálculo de la agencia Reuters.

Se prolongó la toma de ganancias y volvieron a caer los precios de los granos - 3Se prolongó la toma de ganancias y volvieron a caer los precios de los granos - 3

Granar Research

VER MÁS

Publicidad

PANORAMA AGRÍCOLA SEMANAL, con el análisis de lo que pasó en los mercados durante la semana pasada

INFORMES DEL USDA, con los reportes oficiales del organismo estadounidense

NOTICIAS DEL DÍA, con una selección de artículos periodísticos sobre el sector agropecuario y sobre la agroindustria

GRANAR EN TWITTER, sumate, para mantenerte informado sobre lo que pasa en los mercados

Granar SA

Más Información, Mejores Negocios

Publicidad

Granar null

Granar

Nacida en 1938, Granar es una empresa especializada en comercialización y corretaje de granos en la Argentina. Desde su sitio web: https://www.granar.com.ar/ brinda información y análisis sobre lo que sucede en el mercado de granos, con el seguimiento diario de las ruedas del CBOT, conforme a la certeza de que con «Más información, mejores negocios». Twitter: https://twitter.com/GranarSA  


Temas

Publicidad
Publicidad