Perspectiva a largo plazo
La caída desde el máximo de 109,85, que forma parte de la falsa perforación del nivel de resistencia de 109,00, logró extenderse hasta el nivel intermedio de 106,12. Este último sirvió de soporte, impulsando el precio de nuevo por encima de 107,00, otro nivel firme que fue perforado durante la caída sustancial de 109,85.
Ahora bien, la extensión se detuvo por el nivel intermedio de 108,05, lo que provocó un retroceso seguido de una fase de consolidación. El punto máximo de la fase de consolidación está marcado por 107,54 y fue seguido, tres días después, por la segunda caída, extendiéndose hasta el punto más bajo de 104,18.
Cabe señalar que 104,18 está muy por debajo del nivel de soporte constante de 105,09. A pesar de las probabilidades, los alcistas imprimieron una fuerte apreciación, que hizo que el precio superara los 105,09 y lo enviara al nivel intermedio de soporte de 106,12. Pero esta vez, parece que el nivel no pudo ayudar a los alcistas, como lo hizo cuando facilitó la impresión del mínimo de 106,07. En su lugar, grabó el máximo de 106,47 y envió el precio por debajo del área que define.
Pero mientras el precio oscile por encima del nivel de 105,09, los alcistas pueden realizar un regreso. Pero incluso si lo consiguen, mientras no sean capaces de reconquistar 106,12, solo bailarán el agua a los bajistas, ya que les ofrecerán mejores precios a corto plazo. Pero si capturan 106,12, podrían alcanzar 107,00, por el momento. Por otra parte, si 105,09 cede, los bajistas podrían llevar el precio a 103,15.
Perspectiva a corto plazo
Después de la caída de 107,22, que llevó el precio al mínimo de 104,17, los alcistas organizaron una contraofensiva, que llevó el precio al área del nivel psicológico de 106,00.
Una posibilidad, si para 105.27 y 106.02 se limita el precio, causando un movimiento de rango. Pero si 105,27 cede, 104,44 puede ser un pico fácil para los bajistas.
Niveles que hay que observar:
D1: 105,09 106,12 107,00 103,15
H4: 106,00 105,27 104,44