Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Se intensifica la caída de la temporalidad y el avance de los ocupados indefinidos. Los asalariados con contrato indefinido aumentan... El número de parados aumenta en 43.800

Se intensifica la caída de la temporalidad y el avance de los ocupados indefinidos. Los asalariados con contrato indefinido aumentan... El número de parados aumenta en 43.800 | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Tabla con los datos del mercado de trabajo en España
    1. La tasa de paro repunta al 12,9% desde el 12,7% del 3T, 4 décimas por debajo de finales de 2021. En media anual, la tasa de paro quedó en 2022 en el 12,9%, frente al 14,8% de 2021.
  2. Se intensifica la caída de la temporalidad y el avance de los ocupados indefinidos. Los asalariados con contrato indefinido aumentan... El número de parados aumenta en 43.800 - 2
    1. Por comunidades autónomas, nueve anotan caídas trimestrales de la ocupación, donde destacan Extremadura (–3,6%), Cantabria (–4,2%) y, sobre todo, Baleares (–12,7%)

      Se intensifica la caída de la temporalidad y el avance de los ocupados indefinidos. Los asalariados con contrato indefinido aumentan en el trimestre en 366.100, la cifra más alta de la serie en un 4T, de modo que en el último año el incremento asciende a 1,59 millones; por su parte, los temporales se reducen en 397.700 (–1,19 millones desde el cierre de 2021). De esta forma, la tasa de temporalidad desciende hasta el 17,9%, la más baja de la serie (25,4% en el 4T 2021).

      El número de parados aumenta en 43.800, y vuelve a superar los 3 millones (3.024.000). En términos desestacionalizados, se produce el segundo aumento trimestral consecutivo (+2,32%). En los 12 últimos meses el paro ha disminuido en 79.900 personas (–2,6%).

      Se intensifica la caída de la temporalidad y el avance de los ocupados indefinidos. Los asalariados con contrato indefinido aumentan... El número de parados aumenta en 43.800 - 1Se intensifica la caída de la temporalidad y el avance de los ocupados indefinidos. Los asalariados con contrato indefinido aumentan... El número de parados aumenta en 43.800 - 1

      Tabla con los datos del mercado de trabajo en España

      La tasa de paro repunta al 12,9% desde el 12,7% del 3T, 4 décimas por debajo de finales de 2021. En media anual, la tasa de paro quedó en 2022 en el 12,9%, frente al 14,8% de 2021.

      Se intensifica la caída de la temporalidad y el avance de los ocupados indefinidos. Los asalariados con contrato indefinido aumentan... El número de parados aumenta en 43.800 - 2Se intensifica la caída de la temporalidad y el avance de los ocupados indefinidos. Los asalariados con contrato indefinido aumentan... El número de parados aumenta en 43.800 - 2

      Gráfico con los datos del mercado de trabajo y los datos de los ocupados

      Por comunidades autónomas, nueve anotan caídas trimestrales de la ocupación, donde destacan Extremadura (–3,6%), Cantabria (–4,2%) y, sobre todo, Baleares (–12,7%)

      En el extremo opuesto, sobresalen la Comunidad Valenciana (+1,3%), Murcia (+2,6%) y, fundamentalmente, Canarias (+4,6%). Respecto al cierre de 2021, solo tres regiones destruyen empleo: País Vasco, Aragón (–0,8% en ambos casos) y Asturias (–3,8%). Entre el resto, destacan los dos archipiélagos: Baleares (+6,3%) y Canarias (+5,6%). En consecuencia, País Vasco y Asturias son las únicas regiones con tasas negativas trimestrales e interanuales.

      Publicidad

      CaixaBank null

      CaixaBank

      Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


      Temas

      Publicidad
      Publicidad